PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV integra y prueba la plataforma de Ciberdefensa del proyecto H2020PROTECTIVE

14/09/2018
en Industria

Madrid.- La firma multinacional española GMV está trabajando en la definición y desarrollo de los modelos de correlación de alertas y de los módulos de compartición y es responsable de la integración y testing de los diferentes módulos de PROTECTIVE. En particular, GMV aporta sus conocimientos en los modelos de correlación y compartición inteligente de las amenazas de seguridad.

El proyecto H2020 PROTECTIVE, para la gestión proactiva de riesgos de Ciberseguridad mediante la mejora de la conciencia cibernética, acaba de poner en marcha la segunda fase de pruebas operativas de su plataforma de Ciberdefensa para comprobar su correcto funcionamiento.

Su presentación en sociedad tendrá lugar el próximo  día 17 en Cracovia, en el marco del symposium de investigación sobre el cibercrimen, eCrimeEU 2018, que organiza anualmente la APWG (Anti Phising World Group), asociación que integra a los distintos agentes que trabajan contra el cibercrimen.

En esta etapa, las tres Redes Nacionales de Investigación y Educación (NREN) que participan en el proyecto -CESNET (República Checa), PSNC (Polonia) y RoEduNet (Rumanía)-, ya tienen capacidad de compartir información sobre Ciberseguridad. Con este hito se avanza en el objetivo final del proyecto, consistente en mejorar la conciencia sobre el riesgo que suponen los ciberataques, creando un sistema de recopilación y procesamiento de información y datos de ciberseguridad, y compartiendo información entre los equipos de Ciberseguridad de las distintas organizaciones participantes en el proyecto.

Los ataques de Ciberseguridad presentan una de las mayores amenazas para la sociedad actual. Los gobiernos y la industria por igual, hacen un gran esfuerzo para frustrar estos ataques, que suelen tener dimensión internacional. PROTECTIVE es un proyecto colaborativo del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020, con una duración de tres años, en el que participan tres redes nacionales de investigación y educación, tres instituciones académicas y cuatro socios comerciales de ocho países, entre ellos GMV.

El objetivo de las pruebas operativas actuales es demostrar la viabilidad de la plataforma de Ciberdefensa PROTECTIVE. La atención se centra en la instalación de todo el entorno dentro de una organización en particular, su conexión a fuentes de datos, y la posterior interconexión a otros nodos que también dispongan de la instalación del entorno ("PROTECTIVE nodes”), para permitir el intercambio automático de información de seguridad.

En esta etapa, se está realizando el procesamiento de datos básicos, con énfasis en la evaluación de los de carácter estadístico, la visualización, y sobre todo, la evaluación de su utilización en el contexto del proceso de seguridad dentro de una organización. En siguientes etapas se realizarán mejoras en las funcionalidades más complejas como son: la correlación de eventos de seguridad de múltiples fuentes; la evaluación dinámica de riesgos en relación con una red o servicio particular, y la priorización de alertas para permitir una reacción más rápida frente a las ciberamenazas.

Enmarcado en el epígrafe de la Unión Europea que persigue asegurar las sociedades y proteger la libertad y la seguridad de Europa y de sus ciudadanos (H2020-EU.3.7.), GMV comparte su conocimiento tecnológico con tres Redes Nacionales de Investigación y Educación (NREN), tres socios académicos y tres empresas de ocho países: SYNYO GmbH (Austria); Instytut Chemmi Bioorganicznej Polskiej Akademii Nauk (Polonia); Clean Communications Limited (Irlanda); Technische Universität Darmstadt (Alemania); Agentia de Administrare a Retelei Nationale de Informatica Pentru Educatie si Cercetare (Rumanía); CESNET zájmové sdružení právnických osob (República Checa); ITTI Sp. zoo (Polonia); The Chancellor, Master and Scholars of The University of Oxford (Reino Unido).

GMV lleva años invirtiendo en el desarrollo de tecnologías para proteger las infraestructuras críticas de sus clientes, y dispone ya de una tecnología ampliamente probada para hacer frente a las nuevas ciberamenazas que se ciernen sobre las nuevas formas de producción.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies