PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Concurso de ideas de la Cátedra Isdefe de la ETSIAE

13/09/2018
en Formación

Madrid.- En el marco de la “Cátedra Isdefe en Gestión del Tránsito Aéreo” firmada con la UPM el pasado curso, se desarrolla el concurso de ideas, en colaboración con el departamento de Sistemas Aeroespaciales, Transporte Aéreo y Aeropuertos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE).

Tres premios para las mejores ideas de alumnos del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo o del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica en cinco áreas concretas relacionadas con el tránsito aéreo.

Desarrollar el proyecto de investigación propuesto es el premio que recibirán los estudiantes del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo (MUSTA) y/o del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica (MUIA) de la ETSIAE.

Dichos proyectos tendrán una duración de 6 meses y se financiarán con los 3.600 euros del premio. Por tanto, uno de los requisitos a los que deben ajustarse los participantes es que los objetivos de su proyecto no sobrepasen ese período de tiempo para ser alcanzados.

Esta es la segunda edición de este concurso de ideas, promovido por la “Cátedra ISDEFE en Gestión del Tránsito Aéreo”. Y en este caso, las propuestas de los alumnos participantes deben enmarcarse en una de estas cinco áreas específicas:

–  Análisis del impacto de aerogeneradores en los sistemas de vigilancia de tráfico aéreo.

–  Análisis del filtro por CFL en la presentación de alertas STCA.

–  Análisis para considerar los vuelos de corto alcance en secuenciadores de arribadas (AMAN) con horizonte extendido.

–  Análisis de las vulnerabilidades de las comunicaciones tierra-aire en el ámbito aeronáutico y viabilidad de las diferentes medidas mitigadoras.

–  Análisis del cálculo de distancia en aproximación para cumplir separación TBS-RECAT.

Las bases describen cada uno de estos estudios y enumeran las actividades a realizar para contextualizarlos. Todos ellos son temas de interés para el presente y el futuro del sector buscando una mejora en la gestión del tránsito aéreo y como consecuencia una mayor capacidad y operación de los aeropuertos.

Los interesados en participar han de presentar la propuesta de proyecto indicando en qué área de las mencionadas se circunscribe, una breve exposición de los objetivos y el alcance del trabajo. Se enviarán a la dirección de correo electrónico fernando.gcomendador@upm.es, con el asunto, “Concurso Ideas Cátedra ISDEFE” y fecha límite 21 de septiembre.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

787 Boeing
Industria

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021

El fabricante aeronáutico Boeing prevé que la industria de la aviación tendrá fondos suficientes para resistir la crisis provocada por...

El Rey en Airbus
Industria

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021

El Rey Felipe VI ha inaugurado hoy el nuevo Campus Futura de Airbus España en la localidad madrileña de Getafe....

Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021
BlueOrigin

Blue Origin completó con éxito otro vuelo de prueba de su cohete New Shephard con un maniquí a bordo

15/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies