PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Universidad de Jaén estudia la industria aeronáutica para mejorar su competitividad

06/11/2009
en Industria

Jaén.- Un grupo de investigadores del área de organización de empresas de la Universidad de Jaén (UJA), dirigido por José Moyano Fuentes, trabaja desde enero de este año en un proyecto dirigido a mejorar la competitividad en la industria aeronáutica andaluza.

 

La investigación se centra en optimizar la articulación de la cadena de suministro para alcanzar mayores niveles de flexibilidad, estudiando la influencia que pueden ejercer los recursos humanos para conseguir este objetivo.

 

Se trata de un proyecto considerado de excelencia e incentivado con 124.000 euros por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, en el que profesores de la UJA comparten trabajo con investigadores de las universidades de Almería y Sevilla.

 

El grupo pretende con este estudio aportar conocimientos sobre qué principios y prácticas del modelo ‘Lean Management’ guían la gestión de la cadena de suministro en esta industria. ‘Lean Management’ es un sistema operacional empleado para eliminar las pérdidas de cualquier proceso del negocio, a través de un proceso sistemático de análisis sobre los principios y actuaciones llevados a cabo en la producción. En general, estas pérdidas en la producción aeronáutica se plasman, por ejemplo, en el exceso de inventario o en la falta de aprovechamiento de la capacidad de montaje.

 

Este grupo de investigadores aplica el ‘Lean Management’ a lo largo de la cadena de suministro de la industria aeronáutica para descubrir las áreas críticas y los factores de éxito en cuanto a los aspectos organizativos y de gestión.

 

Al mismo tiempo, pretende identificar el modo en que las tecnologías basadas en internet influyen en la gestión de la aeronáutica. Su objetivo final es realizar un modelo que especifique la influencia que ejercen los recursos humanos en el nivel de flexibilidad de las empresas de la industria aeronáutica. Los resultados, como indica el investigador, podrán apreciarse durante el primer semestre del año 2010.

 

El grupo de investigación jiennense cuenta con miembros que han trabajado en la medición de resultados y prioridades en la industria aeronáutica o en el grado de implantación de las tecnologías avanzadas en el proceso de fabricación.

 

La oportunidad de esta investigación viene determinada por el momento que atraviesa actualmente la industria aeronáutica andaluza, que está viendo aumentar la demanda, pero que debe asumir los retos derivados de los cambios tecnológicos y la creciente competencia internacional. Para esta industria es fundamental reducir los plazos de entrega y aumentar la flexibilidad y productividad de las instalaciones, lo que redundará en una mejora de su competitividad.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies