PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EasyJet recibe el primer avión A321neo, el de mayor capacidad de toda su flota

18/07/2018
en Compañías

Londres.- EasyJet ha recibido su primer avión A321neo con motor LEAP. El vuelo inaugural se ha realizado este miércoles con destino a la Feria Internacional de Farnborough (FIA 2018)con una tripulación de a bordo formada exclusivamente por mujeres.

En el acto de entrega celebrado en la FIA han participado Johan Lundgren, director general de EasyJet; Chris Grayling, secretario de Transporte del Reino Unido; Tom Enders, CEO de Airbus; y Gaël Méheust, presidente de CFM International.

Hace tan solo un año EasyJet anunció un cambio en el acuerdo firmado en 2013 con Airbus para reemplazar el pedido de 30 aviones A320neo por el modelo A321neo con una capacidad de 235 asientos, convirtiéndose en el avión de mayor capacidad de la flota de EasyJet.

El primer A321neo estará basado en el aeropuerto de Londres Gatwick y volará a algunos de los destinos más populares de la compañía como son Málaga, Alicante y Palma de Mallorca. Entre las numerosas ventajas del nuevo modelo, destaca un aumento de la capacidad en un 30% y 50% en comparación con los modelo A320 y A319, respectivamente.

Los aviones A321neo están impulsados por motores CFM LEAP-1, lo que permite ahorrar combustible y reducir las emisiones de CO2. El nuevo modelo permite, además, reducir el nivel de ruido en un 50% en comparación con el A320. Los aviones A321neo cumplen con las regulaciones ICAO capítulo 14 y las emisiones NOx estarán también acordes con la normativa ICAO CAEP/8.

Johan Lundgren ha comentado: “nos orgullece celebrar la entrega del primer avión A321neo. Este modelo con mayor capacidad de asientos se alinea con nuestra estrategia de crecimiento sostenido en el territorio europeo asegurando posiciones en los principales aeropuertos. El nuevo A321neo nos permitirá tener unos costes operacionales muchos más bajos dentro de la categoría de aviones de pasillo único. Estimamos reducir los costes operativos en un 9% y 21% respecto a los modelos A320neo y A319”.

“La diferencia más importante de este nuevo modelo son las importantes ventajas medioambientales que presenta. Gracias al A321neo podremos ofrecer más asientos a precios aún más económicos. Ahora podrán viajar aún más personas por Europa, tanto por placer como por negocios, reduciendo las emisiones de carbono así como el nivel de ruido, mitigando el impacto de las comunidades cercanas al aeropuerto”, añadió

Por su parte, Tom Enders ha dicho: “El A321neo es nuestro avión más grande de pasillo único y, a partir de hoy, de la flota de EasyJet. Con más de 300 aviones en su flota, EasyJet es uno de los mayores clientes de Airbus y uno de los más leales. En Airbus nos enorgullece poder ver los colores naranja y blanco de EasyJet decorando nuestros aviones. Aprovechamos la ocasión para felicitar a Johan Lundgren por la brillante gestión de su equipo y por conseguir que la aerolínea continúe creciendo y sumando éxitos”.

Gaël Méhuest ha añadido: “Hoy es un gran día en nuestra relación con EasyJet. En los últimos años, la aerolínea ha realizado un trabajo magnífico integrando los motores LEAP en su flota de aviones. El nuevo A321neo junto a la excelente economía operativa del motor LEAP hacen de este modelo un avión único y un gran activo para la aerolínea”.

Finalmente, Chris Grayling ha manifestado: “El sector de la aviación es muy importante para la economía británica, pero necesitamos asegurarnos que su crecimiento es sostenible. Los avances tecnológicos como los del nuevo avión de easyJet nos ayudarán a que los vuelos sean más silenciosos, más económicos y más respetuosos con el medio ambiente. Por eso el Gobierno acaba de anunciar la financiación para el desarrollo de aeronaves híbridas más limpias y ecológicas, y nuestra estrategia de aviación se identificará otras formas de garantizar un crecimiento sostenible del sector".

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Express
Compañías

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022

El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a 10...

Pasajeros en el aeropuerto
Transporte

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022

Más de 350.000 pasajeros aéreos españoles tienen derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados desde mayo, lo que...

Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
Eutelsat Quantum

Eutelsat Quantum ya está en uso comercial

18/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies