PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA adjudica a Airbus dos estudios para la misión que traerá muestras de Marte a la Tierra

06/07/2018
en Espacio

Stevenage.- Airbus ha conseguido dos estudios de la Agencia Espacial Europea (ESA) para diseñar un rover destinado a la recogida de muestras (Sample Fetch Rover) y un orbitador para el regreso a la Tierra (Earth Return Orbiter). Estos dos elementos serán fundamentales en una misión para traer muestras del planeta Marte a la Tierra antes de que finalice la próxima década.

La Nasa y la ESA firmaron una declaración de intenciones en abril de 2018 para emprender una misión para traer a la Tierra muestras de Marte (Mars Sample Return Mission).

El rover para la recogida de muestras se lanzará en 2026 y, a su llegada a Marte, recuperará las muestras que habrá depositado el rover Mars2020. Este vehículo de exploración de la Nasa dejará 36 tubos de muestras del tamaño de un bolígrafo sobre la superficie del planeta rojo listas para su retirada. El vehículo para la recogida de muestras recuperará los tubos con las muestras y los cargará en un contenedor de muestras dentro del vehículo de ascenso de Marte (Mars Ascent Vehicle) que estará a la espera.

A continuación, el vehículo de ascenso de Marte despegará de la superficie y pondrá el contenedor de muestras en órbita alrededor del planeta rojo.

La tercera parte de la misión, el orbitador para el regreso a la Tierra de la ESA, capturará el contenedor de muestras, que tiene el tamaño de una pelota de baloncesto, lo sellará dentro de un sistema de biocontención y traerá las muestras a la Tierra. Las muestras entrarán en la atmósfera terrestre y aterrizarán en EE.UU. antes del final de la próxima década.

Científicos de todo el mundo tendrán entonces la posibilidad de estudiar las muestras durante los años siguientes utilizando los equipos de laboratorio y las técnicas de análisis más avanzados.

Patrick Lelong, jefe de proyecto del estudio del Earth Return Orbiter en Airbus, afirmó: “Nuestra larga experiencia en misiones complejas de exploración científica como Rosetta, BepiColombo y Mars Express nos aporta una gran ventaja para este estudio. La misión supone un gran desafío tecnológico, pero la perspectiva de que llegue a la Tierra una muestra de Marte es muy emocionante”.

Ben Boyes, jefe de proyecto del Sample Fetch Rover en Airbus, añadió: “Esta misión, que cuenta con la experiencia conjunta de la ESA y la Nasa, es ambiciosa y tecnológicamente muy avanzada; dispondrá de dos rovers que interactuarán en Marte por primera vez. Las dos primicias -el lanzamiento desde la superficie del planeta y la transferencia en órbita de las muestras- van a hacer posible estudiar directamente el suelo de Marte en laboratorios de la Tierra”.

David Parker, director de Exploración Humana y Robótica en ESA, dijo: “Traer muestras desde Marte es esencial por varias razones. Entre ellas para entender por qué Marte, a pesar de ser el planeta más parecido a la Tierra, cogió un rumbo distinto en su evolución al de la Tierra. También para comprender totalmente el ambiente marciano para permitir que algún día los humanos puedan trabajar y vivir en el planeta rojo. Me complace saber que con estos dos estudios ahora en marcha, en combinación con otros que se llevan a cabo en Europa, estemos dando otro paso importante en la exploración de Marte”.

Tanto el rover para la recogida de muestras como el orbitador para el regreso a la Tierra forman parte de la misión Mars Sample Return (misión para traer muestras de Marte) propuesta por la ESA y la Nasa, y que espera ser aprobada en el consejo de la ESA a nivel ministerial de 2019.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies