PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Canarias, Noruega y Dinamarca intercambiarán estudiantes para impulsar la ciencia espacial

05/07/2018
en Formación

Las Palmas.- La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias participará en un proyecto Erasmus + que propiciará el intercambio de estudiantes del Archipiélago, de Noruega y Dinamarca, para trabajar en torno a las vocaciones científicas, la ciencia espacial y la tecnología.

El proyecto, denominado RockStar: Enhancing STEM Education (mejorando la educación científica y tecnológica), durará 18 meses y está coordinado por el Centro Nacional para la Educación Espacial (NAROM), ubicado en Andøya, Noruega, en la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA), en el que participan también el Museo de la Ciencia y el Cosmos y el Instituto de Astrofísica de Canarias.

La Consejería de Educación y Universidades, que desde octubre de 2017 es nodo de la Oficina Educativa de la Agencia Espacial Europea (ESERO), emitirá a comienzos del próximo curso una convocatoria a todos los centros públicos de Canarias que imparten Bachillerato Científico Tecnológico, a través del área de Vocaciones Científicas y Creatividad (STEAM) de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, para que aquellos que quieran participar elaboren un proyecto vinculado a los objetivos marcados en RockStars.

Ello conllevará el desarrollo de un trabajo final por parte de los centros participantes, que, además, deberá ser presentado en inglés, ya que el proyecto, de manera interdisciplinar, enlaza también con otro de los planes estratégicos del departamento autonómico de Educación como es el Plan de Impulso a las Lenguas Extranjeras (PILE) y con la Estrategia Canaria de Internacionalización de la Educación no Universitaria (ECIE). De los centros que participen en este proyecto de innovación, se seleccionará un equipo que participará en el intercambio con Noruega y Dinamarca de alumnado y profesorado.

La directora de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE) y responsable del Servicio de Innovación Educativa, Teresa Acosta, ha destacado "la importancia de participar en proyectos que, por una parte, contribuyen al fomento de las vocaciones científicas entre nuestros jóvenes, especialmente en materias relacionadas con la astronomía, que en Canarias tienen un amplio abanico de posibilidades por explorar, y por otra parte, fomentan la internacionalización de nuestra educación, con el enriquecimiento cultural para el alumnado que ello conlleva".

Asimismo, Acosta subraya que "este curso hemos creado el área de Vocaciones Científicas y de Creatividad (STEAM), dentro del Servicio de Innovación Educativa, como una apuesta decidida por impulsar, precisamente, proyectos centrados en la innovación y la creatividad".

El programa RockStar se enmarca en el campo de la ciencia espacial y la tecnología, con actividades prioritariamente prácticas y donde la infraestructuras de Canarias y Andøya se complementan. Asimismo, la gran experiencia de estas instituciones en proyectos educativos relacionados con los objetivos de RockStar garantizan la calidad del programa.

NAROM está situado justo en la zona de actividad de las auroras boreales y es parte del Centro Espacial de Andøya, uno de los centros más importantes de Europa en la investigación de auroras boreales y lanzamiento de satélites de órbita polar.

Tras la visita de técnicos de la Consejería de Educación y Universidades a Noruega, y la aprobación del proyecto, se trata de que el alumnado de los tres países colabore en torno a conceptos físicos relacionados con proyectos de diseño de satélites y cohetes, así como sus posibles aplicaciones, además de analizar los resultados de la observación de la actividad solar y la observación de la bóveda celeste a diferentes latitudes, haciendo uso de los amplios recursos de las instituciones que participan y desarrollándose de una manera eminentemente práctica.

Asimismo, el alumnado podrá comparar las diferentes características geográficas de las ubicaciones que intervienen en el intercambio, Andøya y Tenerife, siendo ambas islas bañadas por la corriente del Golfo, pero una sobre el Círculo Polar ártico a 70 grados y la otra a 28 grados de latitud norte.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies