PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA pone en marcha el concurso espacial para estudiantes REXUS/BEXUS

14/06/2018
en Formación

París.- La Oficina de Educación de la Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la Junta Nacional Sueca para el Espacio (SNSB) y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), ofrece la oportunidad única de desarrollar un proyecto espacial real, desde la primera idea hasta la emoción del lanzamiento. El programa REXUS/BEXUS es una aventura que ha guiado a más de 1.300 estudiantes de toda Europa.

Gracias a él, los universitarios de los Estados miembros y Estados asociados de la ESA pueden diseñar, ensamblar y probar un experimento real, lanzarlo a la atmósfera superior a bordo de un cohete o de un globo y recuperarlo para el análisis de los datos. Al mismo tiempo, disfrutan de una fascinante experiencia multicultural al conocer a profesionales del sector espacial y estudiantes con inquietudes similares del resto de Europa en un entorno ideal para la transferencia de conocimientos y el establecimiento de contactos.

El vehículo REXUS es un cohete sonda que puede alcanzar un apogeo de 75-90 km (región mesosférica) y hasta dos minutos de gravedad reducida, y puede transportar hasta 40 kg de carga útil. BEXUS es un globo estratosférico que puede transportar una carga de 40-100 kg hasta una altitud de flotación de 20-30 km (estratosfera) durante 2-5 horas. 

Cada año participan en el programa unos diez equipos elegidos entre los aspirantes de la SNSB/ESA y otros diez equipos alemanes procedentes de la convocatoria del DLR. Los equipos seleccionados tienen la oportunidad de viajar por Europa para participar en revisiones técnicas reales, donde expertos de las organizaciones espaciales y los institutos europeos más importantes comparten sus amplios conocimientos y experiencia. Por último, al finalizar el programa, los equipos obtienen una “plaza” para su experimento en el vehículo adecuado para su lanzamiento.

Las distintas fases del programa REXUS/BEXUS son:

– Examen de diseño preliminar (PDR), que tiene lugar al mismo tiempo que la semana de formación en el centro del DLR en Oberpfaffenhofen, cerca de Múnich.

– Examen crítico del diseño (CDR) en ESA-ESTEC para los equipos BEXUS y en DLR-Oberpfaffenhofen para los equipos REXUS.

– Examen del progreso de integración (IPR) en la universidad del equipo.

– Examen de aceptación del experimento (EAR), también en la universidad del equipo.

– Fase de ensayos, incluida una semana de integración en el centro ZARM de Bremen y ensayos en banco de pruebas en DLR-Oberpfaffenhofen (en ambos casos, solo para equipos REXUS).

– Examen de disposición de vuelo (FRR) en el Centro Espacial Esrange antes del lanzamiento.

Los estudiantes que deseen presentarse a uno de los programas deben crear un equipo y enviar una propuesta de experimento a la ESA antes del 15 de octubre de 2018. Los estudiantes alemanes deberán presentarse a través de la convocatoria paralela del DLR.

Para poder participar, los equipos deben estar formados por estudiantes matriculados en universidades de Estados miembros o Estados asociados de la ESA. Los equipos con las mejores propuestas serán invitados a participar en un taller de selección en ESA-ESTEC (Países Bajos) del 27 al 29 de noviembre de 2018, donde deberán presentar su proyecto ante un panel de expertos y defender por qué debería volar en uno de los cohetes o globos del programa.

Para poder optar a la selección, el experimento debe tener valor científico o tecnológico, alta probabilidad de éxito y valor educativo, y debe ser capaz de justificar la necesidad de un vuelo a bordo de un globo estratosférico o cohete sonda. En ediciones anteriores, los experimentos realizados abarcaron de mediciones atmosféricas, investigación en microgravedad, demostraciones tecnológicas para futuras misiones espaciales e incluso las ciencias biológicas.

El plazo de convocatorias ya está abierto y finalizará el lunes 15 de octubre de 2018. 

Los equipos alemanes deberán esperar a que el DLR lance su propia convocatoria, que se hará pública en breve.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies