PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA instala en la ISS un servicio de experimentación comercial

06/06/2018
en Espacio

Noordwijk.- La primera instalación europea para investigación comercial en la Estación Espacial Internacional (ISS) ha quedado instalada este miércoles en el laboratorio espacial europeo Columbus. El servicio International Commercial Experiments (ICE Cubes) ofrece acceso rápido y simple para experimentos de investigación y tecnología en microgravedad.

El astronauta de la Nasa Ricky Arnold instaló el sistema del tamaño de una bandeja de cubos de hielo en el Módulo de Fisiología Europea en el laboratorio de Columbus. ICE Cubes obtiene su potencia, regulación de temperatura y comunicaciones de Columbus.

La instalación alberga experimentos diseñados con cubos de 10 cm o combinaciones de este volumen: hay espacio para 12 cubos en la parte superior y dos filas de hornos en la parte inferior. Los experimentos también pueden flotar libremente a través del laboratorio Columbus y comunicarse de forma inalámbrica con la instalación para enviar datos a la Tierra.

Los primeros experimentos se lanzarán en la próxima nave de suministro Dragon, de SpaceX, cuyo lanzamiento está previsto para este mes. Diseñados para ser "plug-and-play", los cubos de experimento solo deben insertarse en la instalación para que funcionen.

Los primeros experimentos de ICE Cubes de la Universidad Internacional del Espacio destacan la versatilidad del servicio. Uno investigará biología, otro biología con microbios y un tercero fusionará las artes y la ciencia al usar la frecuencia cardíaca de una persona para cambiar una pieza de arte caleidoscópico.

ICE Cubes se basa en los Servicios de aplicaciones espaciales de ESA y es parte de la estrategia de exploración robótica y humana de ESA.

De la idea a la realidad en un año, cualquier experimento puede ser lanzado a la ISS. Los lanzamientos de servicios ocurren tres veces al año. El precio va desde 50 000 dólares para un experimento de 1 kg con un paquete de servicios de extremo a extremo durante cuatro meses, con tarifas más baratas para organizaciones educativas.

ICE Cubes ofrece acceso directo sin precedentes las 24 horas a sus experimentos a través de un centro de control de misión dedicado en Space Applications Services en Sint-Stevens-Woluwe, Bélgica. Los clientes pueden conectarse a su experiencia desde su propio sitio e incluso enviar órdenes directamente.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies