PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tripulantes de cabina exigen a Ryanair que aplique la legislación de cada país en el que opera

29/05/2018
en Compañías

Madrid.- Sindicatos de tripulantes de cabina de varios países exigen a Ryanair que aplique a sus trabajadores la legislación nacional de cada país en el que opera, aplicando las mismas condiciones laborales a todos los TCP y que la aerolínea se comprometa a respetar a los representantes elegidos por cada sindicato para negociar el convenio colectivo.

En caso de que Ryanair se niegue a cumplir con estas demandas, y dando como plazo hasta el 30 de junio, los sindicatos iniciarán todos los procedimientos necesarios para movilizarse a nivel europeo para este verano, incluida la convocatoria de huelga.

A esta conclusión llegaron el lunes representantes de los sindicatos de tripulantes de cabina de España (USO y SICTPLA), Portugal (SNVPAC), Italia (UIL) y Bélgica (CNE) reunidos en Madrid.

“Lamentamos que los pasajeros de Ryanair puedan verse afectados por algún inconveniente durante el verano, pero confiamos en que la empresa recapacite y evite tener que recurrir al último recurso de los trabajadores para reivindicar sus derechos”, afirma Ernesto Iglesias, de USO Sector Aéreo.

“Tras trasladarle estas demandas a Ryanair en el mes de abril, después de la reunión mantenida en Lisboa, los sindicatos hemos tendido la mano para tender puentes de diálogo y evitar el conflicto, pero la irlandesa continúa con su intención de pedir condiciones inaceptables, como imponer quién debe o no sentarse en representación de los trabajadores, o que los representantes sindicales desempeñen su labor en su tiempo libre, en lugar del crédito horario que la ley marca en España para labores sindicales”, argumenta Iglesias, “en una clara maniobra por parte de la compañía para retrasar todo lo posible la negociación de un convenio que mejore las condiciones de trabajo de los tripulantes de cabina”.

Además, a pesar de que la mayoría de la plantilla de tripulantes de cabina está contratada por agencias de trabajo temporal, la empresa pretende dejar fuera de cualquier negociación a esos TCP, “lo que supone una clara discriminación hacia los trabajadores que hacen el mismo trabajo en los mismos aviones y los mismos vuelos que los contratados por la propia empresa, pero en peores condiciones”, aclara Iglesias. En España, por ley, todos los trabajadores contratados a través de ETT deben tener las mismas condiciones laborales que los contratados directamente por cualquier empresa.

Los tripulantes de cabina siguen sufriendo un entorno laboral agresivo por parte de Ryanair, en el que, por ejemplo, se ha sancionado a trabajadores por ejercer su derecho a huelga en Portugal; se les presiona con objetivos de venta a bordo, bajo amenaza de ser trasladados a otro país; o se los anima a pedir una excedencia en caso de bajas por enfermedad prolongadas, asegura USO.

“Esta aerolínea es única en Europa por su colonialismo laboral, aplicando contratos irlandeses en los países donde opera, haciendo que Ryanair compita en condiciones mucho más ventajosas que el resto a costa de los derechos laborales. A modo de ejemplo, la reducción de jornada para las madres y padres con hijos o familiares enfermos a cargo es un derecho básico de la legislación española que Ryanair lleva años sin aplicar, provocando abusos e impunidad, ya que el trabajador se ve obligado a recurrir a los tribunales irlandeses, lo que en la práctica implica trasladarse a Irlanda para denunciar cualquier incumplimiento, pagar un abogado irlandés, etc”, dice USO en su nota.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies