PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El rover ‘Curiosity’ de la Nasa vuelve a perforar Marte

28/05/2018
en Espacio

Washington.- El rover Curiosity de la Nasa ha tomado la primera muestra de una nueva perforación en Marte en más de un año, después de que los ingenieros diseñasen desde la Tierra un nuevo método de trabajo para solucionar problemas técnicos. Curiosity realizó una prueba de perforación de percusión días pasados, penetrando aproximadamente medio centímetro en un objetivo llamado "Duluth".

Los ingenieros han estado trabajando durante el pasado año para restablecer las capacidades de perforación total del rover, que se vieron obstaculizadas en 2016 debido a un problema mecánico. Más tarde, la pasada semana agregaron percusión a una nueva técnica que ya está en uso en Marte.

Esta nueva técnica se llama Feed Extended Drilling (FED), que permite a Curiosity perforar usando la fuerza de su brazo robótico para empujar su broca hacia delante mientras gira. La nueva versión de FED agrega una fuerza de percusión a la broca.

El taladro se probó con la técnica FED sin percusión a fines de febrero. No produjo con éxito una muestra de roca, pero proporcionó resultados valiosos para los ingenieros del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa, en Pasadena, California. Los datos de las pruebas de percusión les ayudarán a seguir perfeccionando la técnica de perforación en los próximos meses.

"Esta es nuestra próxima gran prueba para restablecer la perforación más cerca de la forma en que funcionaba antes", dijo Steven Lee, subdirector de proyectos de Curiosity en JPL. "En función de cómo funciona, podemos afinar el proceso, probando cosas como aumentar la cantidad de fuerza que aplicamos durante la perforación".

La estrategia ha consistido en crear prototipos de estos nuevos métodos mientras se desplazan, dijo Lee. Si la perforación de percusión produce exitosamente una muestra esta semana, el equipo comenzará inmediatamente a probar un nuevo proceso para entregar esa muestra a los laboratorios internos del rover. Mientras tanto, los ingenieros de JPL continuarán ajustando la técnica de perforación extendida. Al mismo tiempo, están desarrollando nuevas formas de mejorar el rendimiento del taladro.

La prueba de esta semana cumplirá una doble función al producir potencialmente ciencia importante, dijo el Científico del Curiosity Project Ashwin Vasavada del JPL. El rover ha estado avanzando a lo largo de Vera Rubin Ridge hacia una zona cuesta arriba enriquecida con minerales de arcilla que el equipo científico está ansioso por explorar. En anticipación de poder obtener muestras, el rover cambió de dirección a mediados de abril, en dirección a una ubicación justo cuesta abajo de la cresta.

"Hemos retrocedido intencionalmente porque el equipo cree que hay un gran valor en la perforación de un tipo distinto de roca que forma una capa de 200 pies de espesor [unos 60 metros] debajo de la cresta", dijo Vasavada. "Afortunadamente, estamos en una posición para retroceder un poco y aun así recoger un objetivo en la parte superior de esta capa".

El tipo de roca llenaría un vacío en el conocimiento del equipo científico sobre Mount Sharp; en última instancia, les gustaría analizar muestras de todos los principales tipos de rocas que encuentran con los laboratorios del rover.

"Cada capa de Mount Sharp revela un capítulo en la historia de Marte. Sin el taladro, nuestro primer paso por esta capa fue como pasar el capítulo. Ahora tenemos la oportunidad de leerlo en detalle", agregó Vasavada.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El ingenuity vuela por primera vez en Marte
Espacio

Tras el primer sobrevuelo marciano, Ingenuity inicia un mes de incalculable valor exploratorio

20/04/2021

Ingenuity, el helicóptero marciano de la Nasa, que este lunes realizó su primer vuelo sobre la superficie de Marte, comienza...

Cabina de un Gulfstream G700
Industria

El Gulfstream G700 vuela por primera vez completamente equipado

20/04/2021

Gulfstream Aerospace ha anunciado que la aeronave Gulfstream G700 ha volado por primera vez completamente equipada. El vuelo de prueba...

Volocopter

Volocopter se asocia con Geely para introducir los taxis aéreos en China

20/04/2021
Drones

La industria del dron en España superará los 1.500 millones en 2050

20/04/2021
Airbus avanza en la certificación del reabastecimiento de combustible aire-aire de helicópteros

Airbus avanza en la certificación del reabastecimiento de combustible de helicópteros en el aire

20/04/2021
Israel y Grecia firmaron el mayor acuerdo de adquisiciones de defensa aérea entre ambos países

Israel y Grecia firmaron el mayor acuerdo de adquisiciones de defensa aérea entre ambos países

20/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El ingenuity vuela por primera vez en Marte

Tras el primer sobrevuelo marciano, Ingenuity inicia un mes de incalculable valor exploratorio

20/04/2021
Cabina de un Gulfstream G700

El Gulfstream G700 vuela por primera vez completamente equipado

20/04/2021
Volocopter

Volocopter se asocia con Geely para introducir los taxis aéreos en China

20/04/2021
Drones

La industria del dron en España superará los 1.500 millones en 2050

20/04/2021
Airbus avanza en la certificación del reabastecimiento de combustible aire-aire de helicópteros

Airbus avanza en la certificación del reabastecimiento de combustible de helicópteros en el aire

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies