PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China prueba su primera sonda eyectable transportada por aviones teledirigidos

25/05/2018
en Espacio

Pekín.- China ha terminado con éxito el diseño y la prueba de su primera sonda eyectable transportada por aviones teledirigidos, o monitor de datos meteorológicos, para realizar observaciones meteorológicas.

La aeronave no tripulada (UAV) transportará la sonda y la lanzará a una altitud de 6.000 metros para medir los perfiles atmosféricos al caer hacia el suelo.

La sonda, lanzada con un paracaídas, puede descender a una velocidad estabilizada y cruzar la columna de aire como un escalpelo para recopilar una serie de datos, entre ellos la temperatura, la humedad y la dirección del viento, y transmitirlos a los dispositivos receptores terrestres instantáneamente.

La sonda fue fabricada por el  Instituto de la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China (CASIC) y examinada por el Centro de Sondeo Meteorológico de la Administración Meteorológica de China (CMA).

La sonda eyectable transportada por aviones teledirigidos es una carga útil esencial para el sondeo meteorológico de aeronaves, por ser más específico que los globos meteorológicos y poder ser utilizada en más campos que las sondas de cohete, indicó Zhang Xuefen, especialista de la CMA.

Este tipo de sondas son pequeñas y ligeras y tienen una alta precisión. Una vez equipadas con cables de alimentación y de datos, pueden ser colgadas desde cualquier parte de las alas, el cuerpo o la cabina de los aviones teledirigidos y trabajar de manera estable y fiable entre 70 y menos 90 grados centígrados.

De acuerdo con la corporación, la sonda eyectable transportada por aviones teledirigidos puede ser utilizada ampliamente en los casos de emergencia meteorológica, desastres y tareas de vigilancia ecológica y ofrecer una alternativa conveniente y económica para los actuales sistemas artificiales de observación meteorológica y respuesta en el futuro.  

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sombra del Ingenuity sobre Marte
Espacio

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021

El helicóptero Ingenuity de la Nasa ha logrado realizar su primer vuelo controlado y con motor en la superficie de...

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte
Espacio

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021

Después de varios aplazamientos, la Nasa se dispone a intentar en las próximas horas el primer vuelo de su helicóptero Ingenuity...

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021
Viajeros Aeropuertos

El Gobierno prorroga la orden que impone la cuarentena a los viajeros procedentes de países de riesgo

19/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sombra del Ingenuity sobre Marte

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021
Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies