El primer helicóptero de la serie Mi-171A2 de Rostec ha realizado su primer vuelo en la Planta de Aviación de Ulan-Ude, perteneciente al consorcio “Helicópteros de Rusia”, en el marco del programa de vuelo experimental de la aeronave.
Este primer prototipo será transferido a la aerolínea “UTair-Helicopter Services”, para llevar a cabo la operación de prueba con el fin de desarrollar actividades en el ártico. La aeronave es apta para ser utilizada de manera efectiva, tanto de día como noche, en alta montaña, a bajas y altas temperaturas, con elevada humedad y sobre la superficie del agua.
Según ha destacado el director general de Rostec, Sergey Chemezov, “no se trata solo de un helicóptero mejorado: se trata de una técnica fundamentalmente nueva, con modernas tecnologías digitales a bordo y características operativas completamente diferentes. Estoy convencido de que este prototipo tendrá una gran demanda, tanto en el mercado doméstico como en el extranjero: el helicóptero es un pleno competidor de sus análogos a nivel mundial en el segmento más popular de las aeronaves polivalentes”.
Así, el círculo de los potenciales compradores del aparato incluye, ante todo, países que operan con sus predecesores: Mi-8/17. Según Chemezov, actualmente existen negociaciones en curso para certificar el Mi-171A2 en los países de América Latina y también han manifestado su interés países de Asia, áfrica y de las ex repúblicas soviéticas.
En el diseño del Mi-171A2, se han introducido más de 80 innovaciones. El helicóptero está equipado con motores propulsores VK-2500PS-03 con sistema de mando digital. Además, cuenta con un rotor de cola de dirección en forma de X más eficiente y un nuevo rotor principal con palas compuestas y un perfil aerodinámico mejorado. Solo debido a la aerodinámica, la propulsión del rotor Mi-171A2 aumentó en más de 700 kilogramos, lo que repercute positivamente en el rendimiento de la aeronave.