PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La inteligencia artificial traerá avances para la industria espacial china

07/05/2018
en Espacio

Harbin.- “El desarrollo de la inteligencia artificial traerá avances para la industria espacial china”,  ha dicho Zhang Duzhou, miembro de la Asociación China de Automatización y de la Sociedad China de Astronáutica, durante una conferencia en Harbin, capital de Heilongjiang.  “China está acelerando el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial para apoyar sus programas espaciales”, añadió.

Según recoge el diario El Pueblo en Línea, en 1995, Yang Jiachi, uno de los principales desarrolladores del primer satélite chino, propuso el desarrollo de una tecnología que pudiera dotar de control autónomo e inteligente a las naves espaciales.

“Los expertos ya están desarrollando tecnologías de inteligencia artificial para el reconocimiento de imágenes visuales, seguimiento visual, encuentro y acoplamiento, navegación y posicionamiento, planificación de misiones y diagnóstico de naves espaciales”, añadió Zhang.

Algunos naves espaciales chinas han sido dotadas con la capacidad inicial de planificar tareas autónomas. Por ejemplo, el Tianzhou-1, primera nave espacial china de carga que se lanzó al espacio en abril del 2017, consiguió un rápido y autónomo encuentro espacial y acoplamiento con el laboratorio espacial Tiangong-2. Gracias a la inteligencia artificial, el encuentro espacial y el acoplamiento se acortó de 3 días a 6 horas y media.

También la inteligencia artificial en la sonda lunar Chang'e-3, lanzada en el 2013, permitió un alunizaje exitoso. Por cuenta propia, la sonda fue capaz de ir flotando por el terreno hasta elegir un lugar adecuado para el aterrizaje.

Sin embargo, Zhang considera que la inteligencia artificial china orientada a la industria aeroespacial sigue "débil". Si hablamos de seis niveles, China está en el segundo o tercer nivel. La tecnología de nivel seis puede habilitar a la nave espacial en órbita con razonamiento automático y análisis autónomo. "Nuestro objetivo es alcanzar el nivel seis", subrayó Zhang.

“La inteligencia artificial es especialmente útil para las naves espaciales que son costosas, difíciles de reparar, realizan tareas complejas y se desempeñan en un difícil ambiente o tan lejos de la tierra que demoran mucho en realizar las instrucciones humanas”, explicó Zhang.

Con la ayuda de la inteligencia artificial, las naves espaciales podían adquirir habilidades de auto-aprendizaje, percepción, planificación y toma de decisiones, reduciendo así el costo operacional y aumentando la calidad, la seguridad, la fiabilidad y la flexibilidad de las misiones espaciales. “El desarrollo de la inteligencia artificial traerá avances para la industria espacial china”, concluyó Zhang.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies