PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China tiene bases tecnológicas para un alunizaje tripulado

30/04/2018
en Espacio

Harbin.- China tiene las bases tecnológicas para realizar un alunizaje tripulado, dijo Zhou Jianping, diseñador en jefe del programa espacial tripulado de China, según informa la agencia oficial Xinhua.

La exploración humana del universo no se detendrá en la órbita baja terrestre y China elaboró un proyecto para el desarrollo espacial tripulado después de la construcción de su estación espacial, dijo Zhou en una conferencia de prensa en Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang, noreste de China.

Con Marte como objetivo de largo plazo y la Luna como objetivo de transición, las expediciones lunares tripuladas son el foco de las actividades espaciales globales.

"Hemos mantenido discusiones a fondo con muchos expertos sobre la exploración lunar tripulada y hemos investigado tecnologías clave en los últimos años", dijo Zhou, quien también presentó los planes para la estación espacial de China que será terminada alrededor de 2022.

Ya inició el desarrollo de las cápsulas para la estación, indicó Zhou, y se utilizarán muchas tecnologías avanzadas para construir y operar la estación.

La estación espacial Tiangong, con un peso de 66 toneladas, consistirá de la cápsula central Tianhe y las cápsulas laboratorios Wentian y Mengtian. La estación podría ser agrandada a 180 toneladas si es requerido para la investigación científica.

La estación podría alojar a entre tres y seis astronautas y fue diseñada para tener un período útil de al menos diez años, dijo Zhou, período que puede prolongarse con mantenimiento en órbita.

La estación se mantendrá en órbita a una altitud de cerca de 393 kilómetros. Una cápsula volando en la misma órbita contendrá un gran telescopio óptico con un campo de visión 200 veces mayor que el del telescopio espacial Hubble. Podría acoplarse con la estación espacial en caso de ser necesario.

Aunque será más pequeña que la Estación Espacial Internacional (EEI), el abasto de materiales y la construcción de la estación espacial china serán cercanas a las de la EEI, pero sus sistemas de información, dinámica y energía serán más avanzados.

El principal objetivo de la estación china será realizar investigación científica de vanguardia, incluyendo medicina espacial, ciencias de la vida espaciales y biotecnología, ciencia de los materiales, física básica de microgravedad, astronomía y astrofísica.

"Construir la estación espacial, que es una gran estructura complicada, es un nuevo desafío que impulsará el desarrollo de la tecnología espacial", dijo Zhou. "También haremos pruebas de las tecnologías clave necesarias para la exploración humana del espacio profundo".  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies