PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tres ingenieros aeronáuticos de la UPM participan en la Pegasus Student Conference

19/04/2018
en Formación

ETSIAEMadrid.- La 14 edición de la Pegasus Student Conference, que se celebra por primera vez en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE), va a contar con los Trabajos Fin de Máster de tres ingenieros aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid.

De este modo, los estudiantes representan a la Escuela y a la Universidad puesto que “somos los anfitriones del evento, haciéndolo más desafiante y emocionante”, explican Jorge García-Rivas, Patxi Apoita y Jorge Moledo, los tres egresados del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica (MUIA) seleccionados para representar a la ETSIAE en esta catorceava edición de Pegasus Student Conference.

Una curiosidad que se repite en los tres casos es que, a pesar de ser estudiantes de la ETSIAE, han realizado sus TFM en el extranjero, gracias a los acuerdos de movilidad y doble diploma que tiene la Escuela con otras universidades de prestigio de carácter internacional y que dan muestra de la calidad y cantidad de instituciones con las que se colabora y que ofrecen grandes oportunidades de aprendizaje para nuestros estudiantes.

Así, Jorge García-Rivas ha realizado su TFM titulado “Multiple Logistic Regression and Neural Network as predictive tools for High Pressure Combustion Regimes” en el Instituto Superior Técnico de la Universidad Técnica de Lisboa. Su trabajo se enmarca en el proyecto ESTHER que pretende desarrollar una instalación donde certificar protecciones térmicas para satélites y vehículos espaciales y ha consistido en desentrañar qué tipo de influencia tienen parámetros como temperatura, presión, concentración, método de ignición y dilución por He en las variables resultado del proceso de combustión. “Los resultados han permitido concluir que hay variables que no son tan importantes para distintos aspectos del régimen de combustión como se pensaba”, afirma.

Patxi Apoita tiene un doble título con el Politécnico de Milán, donde desarrolló su TFM, “Experimental Evaluation of the Accuracy an Enhanced Background Oriented Schilieren Technique”. Esta técnica de aerodinámica experimental es relativamente moderna, cuya popularidad está creciendo por su fácil y económico setup. El objetivo que subyace a la técnica es obtener el gradiente de densidad de manera cuantitativa de un campo fluido comprensible. Patxi centró su investigación en una mejora de la técnica que permitiera una mayor precisión, “diseñando y optimizando un novedoso background y mejorando el algoritmo de cross-correlación y postproceso”.

Jorge Moledo desarrolló un modelo analítico para simular manojos de fibra de material compuesto durante su estancia como Erasmus+ en el Imperial College de Londres. Su TFM, titulado “Analytical fibre bundle model to investigate the roles of fracture mechanics and dynamic stresses during the longitudinal tensile failure of fibre-reinforced composites”, tiene como objetivo predecir la resistencia a tracción de manojos de fibras de varios tamaños. “El modelo se basa en un método iterativo que simula el daño producido en las fibras durante un ensayo a tracción y utiliza un tratamiento estadístico (método de Montecarlo) para predecir los resultados”, expone.

 

Centro neurálgico de la aeronáutica

Durante tres días la ETSIAE se convierte en centro neurálgico de la aeronáutica europea al reunir en sus aulas a los 40 jóvenes ingenieros que participan en el certamen. Acuden procedentes de las universidades de referencia en este campo, como son, las francesas EA, ENAC, ISAE-ENSMA, ISAE-SUPAERO, la alemana RWTH Aachen, las italianas Politecnico di Milano, di Torino, Bologna, Napoli y Roma, la británica Universidad de Glasgow, la checa Universidad Técnica de Praga (CVTU), la polaca Politechnika Warszawska y las españolas Universidad de Sevilla y Universitat Politècnica de València.

Sin duda, se configura como una oportunidad “para aprender escuchando otras conferencias, ver cómo trabajan y qué tipos de proyectos hacen en otras universidades”, como reconoce Jorge Moledo. Patxi Apoita ahonda en esa idea y en “poder seguir aprendiendo y formándome en un ambiente internacional”. También coincide en ello Jorge García-Rivas, que ve en este encuentro la posibilidad “de enriquecerme al conocer compañeros aeroespaciales de diferentes nacionalidades y al mismo tiempo establecer contacto con profesionales del sector”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1
Espacio

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023

La empresa espacial española PLD Space ha concluido con éxito los dos ensayos previos al lanzamiento de la primera unidad de vuelo...

Presentacion aerolinea Malta
Compañías

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023

El primer ministro maltés, Robert Abela, ha presentado una nueva aerolínea nacional maltesa que vendrá a ocupar el puesto de...

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023
Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies