PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa probará en la misión Orion un chaleco protector de radiación construido en Israel

19/04/2018
en Espacio

Colorado.- La Nasa y la Agencia Espacial de Israel (ISA) firmaron durante el 34 Simposio Espacial en Colorado, EE UU, un acuerdo para el uso del chaleco protector de radiación como parte del vuelo de prueba de la nave espacial Orion, según informó el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Israel. Al acto de la firma asistieron el administrador interino de la Nasa, Robert Lightfoot, y el director de la ISA, Avi Blasberger.

La Nasa llevará al espacio un chaleco protector de radiación diseñado para proteger a los astronautas de las mortales partículas solares en el espacio profundo. Será probado en el último vuelo de prueba de la nave espacial Orion antes del inicio de las misiones tripuladas. Si la prueba, conocida como "Experimento de Radiación Matroshka AstroRad", es exitosa, podría tener aplicación para futuras exploraciones.

El chaleco ha sido desarrollado por la compañía israelí StemRad, con sede en Tel Aviv, que ya produjo y comercializó un cinturón para proteger a trabajadores de la dañina radiación de rayos gamma emitidos por desastres nucleares, como Chernobil y Fukushima.También desarrolló con éxito un cinturón para proteger la pelvis garantizando la supervivencia de las críticas células madre de la médula ósea.

El chaleco está construido sobre el principio de protección selectiva de la médula ósea, lo cual es importante para la renovación de células sanguíneas y de otros órganos particularmente sensibles a la exposición de radiación. Protegerá el tejido humano vital, en particular las células madre, que podría ser devastado por la radiación solar en el espacio profundo o en Marte, cuya escasa atmósfera no ofrece protección, dijo el presidente ejecutivo de StemRad, Oren Milstein.

Además, ISA pronto firmará un acuerdo con Lockheed Martin Space Systems Company para llevar el chaleco a la Estación Espacial Internacional (ISS) a principios del año próximo.

El chaleco está hecho de capas que parecen un mapa topográfico y se ajustará a cada astronauta. Los materiales protectores no metálicos estarán posicionados en cada chaleco para proteger los órganos. “Este producto permitirá la exploración humana del espacio profundo. Nuestro avance fue crear la arquitectura del chaleco multicapas para cubrir adecuadamente los órganos más importantes”, dijo Milstein.

StemRad indicó que experimentó el concepto en el laboratorio y en simulaciones, pero que lo probará también en la cápsula Orion, un proyecto conjunto de Lockheed Martin, la Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Los astronautas de la ISS llevarán el chaleco a diario en la estación para su evaluación ergonómica.

Los datos obtenidos del experimento AstroRad en Orion EM-1 proporcionarán a la Nasa toda la información necesaria para evaluar el chaleco como un equipo personal protector esencial para futuras misiones espaciales tripuladas, como Orion EM-2 y otras misiones a Marte.

Orion orbitará la Luna sin tripulación durante el vuelo inaugural del cohete Space Launch System (SLS) de la Nasa, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año, pero también se está evaluando la posibilidad de enviar a dos astronautas en esa misión.

Durante la misión lunar, el chaleco será colocado en un torso simulado, un dispositivo para medir la absorción de radiación. Otro viajará sin protección y ambos serán analizados a su regreso a la Tierra por equipos de la Nasa, de la alemana DLR e ISA, que llevarán a cabo un estudio comparativo de la eficacia de AstroRad.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies