PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pedro Duque inaugura la feria educativa STEM de Galicia

18/04/2018
en Formación

Santiago. El ingeniero aeronáutico y astronauta español de la Agencia Espacial Europea (ESA) Pedro Duque inaugurará este viernes la mayor feria educativa STEM de Galicia que se celebrará en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela.

El evento, que organiza la Consejería de Cultura y Educación por primera vez, busca poner en valor los diferentes proyectos que están realizando los centros gallegos en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

De hecho, un total de 18 centros exhibirán sus iniciativas y, además, habrá espacios maker para alumnado y familias, así como conferencias de relatores de prestigio.

La feria STEMlab Galicia nace con el objetivo de mostrar el trabajo innovador que están realizando los centros en el ámbito STEM, unos proyectos vinculados con las acciones y dotaciones de equipamiento de la Consejería. En concreto, habrá exhibiciones con robots, drones, prácticas 3D, de programación, clubs de ciencia o iniciativas vinculadas con el espacio, entre otras.

 Aunque muchos de los proyectos tienen un componente científico-tecnológico claro, también es importante destacar su uso social, puesto que muchos tratan de mejorar el bienestar de los ciudadanos.

El compromiso de la Consejería con el fomento de las vocaciones STEM entre el alumnado queda recogido en la Estrategia gallega para la educación digital, Edudixital 2020, que cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros hasta 2020. Precisamente, este plan se centra en la potenciación del proyecto digital en las aulas y en el fomento de los conocimientos científico-tecnológicos, lo que la sitúa como la estrategia STEM más ambiciosa de todo el Estado y una de las más significativas de Europa.

En este sentido, es necesario recordar que durante el curso pasado 2016/17 se entregaron kits de Robótica en todos los centros de secundaria. Tras el éxito de esta medida, en el curso actual se optó por extender los kits también a primaria, llegando así a más de 10.000 alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria de 111 centros. A mayores, en la actualidad hay más de 5.200 alumnos matriculados en Programación, Robótica e Identidad digital (esta última pionera en España).

Por otro lado, los clubs de ciencia se extienden este año a 30 centros y, por primera vez el pasado otoño, se puso en marcha la Semana STEM, un campamento científico-tecnológico de una semana de duración en el que participaron 300 alumnos, mayoritariamente chicas.

Además, la Consejería dispone de un plan específico en robótica, programación e impresión 3D dirigido a los docentes vinculados a las enseñanzas tecnológicas. Desde enero de 2017 se realizaron un total de 262 actividades en este campo, con un total de 2.535 docentes participantes en cerca de 5.000 horas. También se realizaron 174 actividades de formación en los centros de la red (cursos, jornadas, encuentros) de la misma temática, con más de 3.000 horas y casi 2.400 docentes participantes.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia
Compañías

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022

La compañía aérea Iberia cumple este martes 95 años desde su fundación aportando con su actividad el 0,6% del PIB...

Cygnus
Espacio

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022

La nave espacial de carga Cygnus, de Northrop Grumman, está programada para partir de la Estación Espacial Internacional (ISS) este...

Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

28/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022
Cygnus

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022
Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies