PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cómo explorar el espacio desde el móvil, el ordenador o la Tablet

26/03/2018
en Espacio

Madrid.- La ESA presenta ESASky, el portal para explorar el firmamento desarrollado por el Centro de Datos Científicos (ESDC) del Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) en Villanueva de la Cañada, Madrid, y que permite a usuarios de ordenadores, tabletas y móviles visualizar objetos cósmicos cerca y lejos en el espectro electromagnético. 

Funciona como interfaz de búsqueda de nivel superior para los archivos científicos de astronomía desarrollados y mantenidos por el ESDC en coordinación con los centros de operaciones científicas y los consorcios de las distintas misiones. La aplicación web ESASky constituye un innovador atlas estelar y ofrece a astrónomos profesionales y aficionados un acceso sencillo a datos científicos de alta calidad. Contiene más de medio millón de imágenes, 300.000 espectros y más de 1.000 millones de fuentes de catálogo.

De los rayos gamma a las longitudes de onda de radio, esta aplicación científica permite a los usuarios explorar el cosmos con datos procedentes de docenas de misiones, desde los archivos astronómicos de la flota científica espacial de la ESA hasta misiones de la NASA y la JAXA. ESASky no exige conocimientos previos de cada misión.

“Queremos ampliar el acceso a los datos astronómicos de los sofisticados telescopios espaciales de la ESA y ofrecer a los usuarios los mejores productos de cada misión, listos para hacer ciencia”, señala Bruno Merín, director del Centro de Datos Científicos en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) de la ESA cerca de Madrid (España).

“Los expertos han decidido simplificar sus vidas y ESASky está aquí para ayudarles”.

ESASky presenta una interfaz de exploración que abarca todo el firmamento. Los usuarios pueden ampliar la vista de cualquier zona del cielo para visualizar la estrella, galaxia u objeto cósmico de su interés y obtener los datos relevantes recopilados en esa área con solo un par de clics. Además, pueden comparar observaciones de las mismas fuentes efectuadas en diversas longitudes de onda por parte de distintas misiones espaciales. Por ejemplo, es posible combinar datos del infrarrojo lejano del observatorio espacial Herschel con observaciones en rayos X de XMM-Newton.

La herramienta también puede emplearse para preparar futuras observaciones con el telescopio espacial James Webb de la NasaA/ESA/CSA, comparando la sección relevante del firmamento observada por el telescopio espacial Hubble de la Nasa/ESA o cualquier otra de las misiones incluidas en ESASky.

Existen diversas opciones para visualizar y acceder a datos astronómicos con ESASky. Es posible combinar y mostrar las huellas interactivas del campo de visión de cada instrumento en el cielo, fuentes de catálogo, información adicional sobre cada observación y trayectorias de objetos del Sistema Solar.

La plataforma promueve la colaboración entre científicos, ya que los usuarios pueden inspeccionar una región del firmamento, compartirla con colegas y descargar todos los datos sin tener que registrarse ni iniciar sesión, lo que simplifica aún más el acceso a los archivos de datos.

ESASky contiene datos de más de un millón de observaciones astronómicas recopiladas desde 1978. Las fuentes van desde planetas, satélites y cometas hasta estrellas, el medio interestelar que se extiende por la Vía Láctea y otras galaxias más allá de la nuestra.

En la actualidad, la plataforma incorpora datos de misiones presentes y pasadas de la ESA como EXOSAT, Gaia, Herschel, Hipparcos, Hubble, el Explorador Internacional del Ultravioleta (IUE), INTEGRAL, el Observatorio Espacial Infrarrojo (ISO), Planck y XMM-Newton. También incluye datos de los telescopios espaciales Chandra de la Nasa y Suzaku de la Nasa/JAXA.

La versión más reciente de ESASky, publicada el mes pasado, incluye el acceso a publicaciones científicas.

“Los usuarios pueden resaltar en el cielo todos los objetos astronómicos que aparecen en publicaciones científicas”, explica Deborah Baines, responsable de ciencia de los archivos astronómicos de ESAC.

“Al hacer clic en un icono determinado, es posible abrir la lista de publicaciones disponibles para cada objeto, enlazando directamente al artículo correspondiente en el sistema de datos astrofísicos de la NASA”, añade.

“Esta es una forma útil de buscar publicaciones científicas y asociarlas con las fuentes astronómicas”.

ESASky está en continuo desarrollo. En futuros lanzamientos se añadirán nuevas funcionalidades y conjuntos de datos, para que la aplicación sea aún más potente y completa. Las próximas versiones serán más fáciles de utilizar en teléfonos móviles y permitirán buscar cambios a lo largo del tiempo en cualquier área del cielo que haya sido observada más de una vez.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023

Serveo, antes Ferrovial Servicios, se ha hecho con el 100% del accionariado de FerroNATS, la empresa de control de tráfico...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223
Espacio

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó este martes su cohete Falcon 9 con 49 satélites Starlink y el ION SCV009...

Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023
A300 del Ejército del Aire

Defensa firmará un acuerdo para mantenimiento de los sistemas de armas del Ejército del Aire y del Espacio

01/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Madrid-Barajas

Serveo adquiere el 100% de FerroNATS, que pasa a denominarse Skyway

01/02/2023
SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023
Airbus Zeroe

Airbus Commercial selecciona a Altair SimSolid para el desarrollo de aviones sostenibles ZEROe 

01/02/2023
Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

Peter Gerber renuncia como CEO de Brussels Airlines

01/02/2023
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies