PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

India necesitará 1.750 nuevos aviones en 20 años

09/03/2018
en Industria

Hyderabad.- India necesitará 1.750 nuevos aviones de pasajeros y carga a lo largo de los próximos 20 años para responder a un aumento exponencial de los dos tipos de tráfico, según la última Previsión del Mercado Indio de Airbus.

Para poder atender a este crecimiento, India necesitará 1.320 nuevos aviones de pasillo único y 430 de cabina ancha, por valor de 255.000 millones de dólares.

Aunque gran parte del crecimiento del tráfico aéreo se espera que vendrá de la mano de una rápida expansión de la economía y de un mayor nivel de riqueza y de desarrollo urbanístico, los ambiciosos programas de conectividad regional apoyados por el Estado contribuirán también a aumentar la demanda de viajes aéreos.

Para el año 2036, los indios volarán cuatro veces más que en la actualidad. En consecuencia, se prevé que el tráfico del mercado interno indio crecerá a un ritmo del 8,1% anual a lo largo de los próximos 20 años, casi dos veces más deprisa que la media mundial del 4,4%.

Se estima que el tráfico doméstico indio se multiplicará por 5,5 a lo largo de los próximos 20 años (2017-2036), alcanzando el mismo nivel que el tráfico interior actual estadounidense, lo que lo convierte en uno de los mercados de más rápido crecimiento del mundo según la última Previsión del Mercado Indio de Airbus para ese período.

"'Make in India' está en el núcleo de nuestra estrategia. Airbus tiene una mayor huella en India que ningún otro fabricante internacional de aviones, entre todos los programas de aviones. Nuestro volumen de compras se ha multiplicado por 16 en los últimos diez años y actualmente se sitúa en 550 millones de dólares al año”, asegura Srinivasan Dwarakanath, presidente de Airbus Commercial Aircraft en India.

India será el tercer mayor mercado aeronáutico del mundo en volumen de aquí a dos años y Airbus se encuentra en buena situación de poder respaldar este crecimiento con un backlog de pedidos de más de 530 aviones hasta la fecha.

La gama completa de productos de Airbus consta de la familia A320, la más vendida en el mercado de pasillo único, del popular A330 y A330neo y del A350 XWB en la categoría de aviones de cabina ancha de tamaño mediano, y del avión estrella A380 en el segmento de aeronaves muy grandes. En el mercado de transporte de carga, Airbus ofrece actualmente el A330-200F de nueva construcción y el programa de conversión Passenger-to-Freighter (A330P2F).

Cifras destacadas de la India:

– Cuota de backlog por encima del 70%; más del 60% de la flota en servicio.

– Crecimiento anual del 8,1% en tráfico de pasajeros (media mundial del 4,4%).

– India se convertirá, según todos los pronósticos, en el tercer mayor mercado aéreo del mundo de aquí a 2019/20.

– Necesidades de nuevos aviones: +1.320 de pasillo único, casi 430 de cabina ancha / 255.000 millones de dólares.

– Se prevé que el volumen de tráfico de pasajeros indio se multiplique por 5,5.

– Para 2036, los pasajeros indios volarán por término medio cuatro veces más que en la actualidad.

– A lo largo de los próximos 10 años, la media de aviones que se entregará a India será de uno a la semana.

– Airbus asegura 6.000 empleos en India de los que 1.500 son de ingeniero.

– El volumen anual de compras en India asciende a más de 550 millones de dólares.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies