PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Integran diminutos acelerómetros en las alas de los aviones

13/02/2018
en Industria

Bruselas.- Un equipo de investigadores con el apoyo financiero de la Unión Europea ha desarrollado una unidad de medición inercial compacta, precisa y estable que utilizará para medir la deformación de las alas de aeronaves, según revela el Servicio de Información Comunitario sobre investigación y Desarrollo.

Clean Sky, el programa de investigación aeronáutica más ambicioso de cuantos se hayan emprendido en Europa, pretende acelerar los plazos tanto de algunos avances tecnológicos revolucionarios como de comercialización de soluciones nuevas y más limpias que se han probado en sistemas de demostración a escala real.

Para acelerar el proceso de creación de nuevos diseños aeronáuticos que mejoren de manera significativa el impacto medioambiental de los aviones y del transporte aéreo en general, es necesario aplicar soluciones innovadoras a todos los aspectos de la aeronave.

El proyecto Micro-Imu, financiado con fondos europeos, sirvió para que los investigadores diseñasen un circuito integrado de aplicación específica (CIAE), un microchip para alojar acelerómetros de un sistema microelectromecánico.

Los investigadores combinaron varios bloques funcionales en un único chip. Los principales componentes del convertidor digital-analógico y del bloque multiplexor fueron los conmutadores necesarios para excitar los electrodos de los sensores externos. Se instalaron transistores fabricados a medida en los conmutadores para asegurar un comportamiento estable en todo el intervalo de tensiones. El amplificador de carga integrado se utilizó para producir una salida de tensión proporcional al valor integrado de la corriente de entrada.

Otro elemento que se incorporó fue la sonda térmica empleada para medir la temperatura exacta del chip. El valor de la temperatura se digitaliza y se guarda en un registro. Según las especificaciones, el intervalo de temperatura está comprendido entre -55 y +110°C.

El bloque de referencias fue otro elemento esencial del CIAE. Disponer de unas referencias de tensión muy elevadas y precisas es primordial para el funcionamiento de los convertidores analógico-digital (CAD), el amplificador de carga y la sonda de temperatura. Se empleó una fuente de referencias externa, mientras que las tensiones derivadas pueden ajustar por medio de la interfaz serie para compensar los errores de desviación de los amplificadores.

El CIAE posee dos interfaces de comunicación. Debido a las elevadas tasas de transmisión de datos y al uso de un sistema informático en tiempo real, la primera interfaz serie solo se utiliza para la transmisión de los datos de aceleración, mientras que la segunda se emplea para leer la temperatura medida y escribir el registro de configuración y ajuste. A fin de evitar interferencias entre los CAD, cada uno de ellos posee sus propias referencias, que se pueden ajustar de manera independiente.

Está previsto integrar estos sensores extremadamente compactos y ligeros en las alas de las aeronaves. Mediante su participación en el programa Clean Sky, Micro-Imu contribuye a acelerar la creación de nuevos diseños de aviación más ecológicos con el objetivo último de preservar el medioambiente.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies