PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

SpaceX lanzó un Falcon 9 reutilizado con el satélite luxemburgués GovSat-1

01/02/2018
en Compañías

Cabo Cañaveral.- El GovSat-1, primer satélite de GovSat que se colocará en la posición de 21,5 grados Este y proporcionará la capacidad de proveer soluciones de alta seguridad a gobiernos e instituciones, fue lanzado este miércoles desde Cabo Cañaveral  a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX  reutilizado, pues ya había sido lanzado previamente.

El GovSat-1 es el primer satélite de GovSat, una asociación público-privada entre el gobierno de Luxemburgo y SES, el operador de satélites líder a nivel mundial.

El satélite de misión múltiple se ubicará en la posición orbital de 21,5 grados Este, para prestar servicio a clientes gubernamentales e institucionales de Europa, Oriente Medio y áfrica, además de proporcionar amplia cobertura marítima sobre los mares Mediterráneo, Báltico y los océanos Atlántico e índico.

La carga útil altamente flexible y resistente del GovSat-1 cuenta con capacidades avanzadas de seguridad y utiliza frecuencias específicas en banda X y banda Ka militar. El GovSat-1 está equipado con seis haces puntuales de alta potencia completamente orientables, un haz global de alta potencia en banda X y cuenta, en total, con sesenta y ocho unidades equivalentes de transpondedor.

El satélite está totalmente dedicado a usuarios gubernamentales e institucionales y será operado por GovSat desde el Centro de Operaciones de Misiones Seguras en Luxemburgo. La conectividad segura y robusta del GovSat-1 permitirá efectuar comunicaciones críticas en teatros de operaciones, interconectar centros claves institucionales o de defensa y respaldar aplicaciones especiales como de inteligencia, vigilancia y de reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés) y comunicaciones en movimiento, entre otras.

El gobierno de Luxemburgo ha comprometido previamente una cantidad importante de capacidad del satélite para apoyar sus compromisos con la OTAN. La capacidad restante estará disponible para los usuarios gubernamentales e institucionales en términos comerciales de negocios.

“El lanzamiento de GovSat-1 abre una nueva era de conectividad satelital segura para gobiernos e instituciones», explicó Patrick Biewer, Chief Executive Officer de GovSat. «Aporta capacidades diferenciadas en las bandas seguras X y Ka militar, aprovechando la eficiencia del sector privado y un fuerte apoyo gubernamental. El GovSat-1 fue diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los clientes gubernamentales. Permitirá una amplia gama de aplicaciones de defensa y seguridad civil, incluso en los lugares más remotos”.

Xavier Bettel, primer ministro de Luxemburgo, dijo: "Luxemburgo siempre ha sido un pionero en la industria espacial y tiene una larga tradición en asociaciones innovadoras con compañías aeroespaciales privadas. El lanzamiento de GovSat-1 es el comienzo de una nueva experiencia espacial para Luxemburgo, después de la fundación de SES en 1985 y el lanzamiento del primer satélite SES hace casi 30 años. GovSat y el lanzamiento de GovSat-1 es un paso más hacia el fortalecimiento de la posición de Luxemburgo como un jugador clave en el sector aeroespacial y contribuye a la diversificación de nuestra economía”.

Etienne Schneider, viceprimer ministro y titular de Economía, señaló: “Luxemburgo ha cumplido con su compromiso de aumentar los gastos en defensa como aliado de la OTAN, en consonancia con nuestros compromisos de defensa. Hacemos esto a través de una asociación innovadora con SES, el operador de satélites líder, con sede en Luxemburgo. De este modo, ofrecemos una solución eficiente y confiable para las comunicaciones satelitales, que satisface las demandas cada vez más sofisticadas de nuestros aliados de la OTAN. Aprovechamos las competencias de la industria espacial de Luxemburgo, que goza de una gran reputación en todo el mundo y evoluciona cada vez más a través de la iniciativa SpaceResources.lu de Luxemburgo”.

Karim Michel Sabbagh, President y CEO de SES, declaró: “Las comunicaciones satelitales globales de los gobiernos son un impulsor de crecimiento importante para SES, y seguimos ampliando nuestros potenciales para atender este próspero mercado. El satélite GovSat-1 aporta capacidades diferenciadas que complementan el conjunto de ofertas existente de SES para los gobiernos y las instituciones. Esta singular solución es posible gracias a nuestra alianza con el gobierno de Luxemburgo”.

El satélite fue construido por Orbital ATK y está basada en la plataforma satelital GEOStar-3. Se trata del satélite GEOStar construido número 40 de Orbital ATK.


 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies