PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa presenta sus experimentos en el proyecto Kilopower

19/01/2018
en Espacio

Las Vegas.- Científicos de la Nasa y sus socios han presentado en el Museo Nacional de Pruebas Atómicas de Las Vegas los resultados de sus experimentos en el proyecto  Kilopower, una nueva fuente energética que podría proporcionar energía segura, eficiente y abundante para futuras misiones de exploración espacial robótica y humana.

Cuando algún día los astronautas se aventuren a viajar a la Luna, a Marte y a otros destinos, uno de los primeros y más importantes recursos que necesitarán es energía. Un sistema de energía fiable y eficiente será esencial para las necesidades cotidianas, como la iluminación, el agua y el oxígeno, y para los objetivos de la misión, como ejecutar experimentos y producir combustible para el largo viaje a casa.

Por eso la Nasa está llevando a cabo experimentos con este sistema pionero de energía de fisión espacial que podría proporcionar hasta 10 kilovatios de energía eléctrica, lo suficiente para funcionar dos hogares promedio, de forma continua durante al menos diez años. Cuatro unidades Kilopower proporcionarían la potencia suficiente para establecer un puesto avanzado.

El sistema de energía prototipo fue diseñado y desarrollado por el Centro de Investigación Glenn de la Nasa en colaboración con el Centro Marshall para Vuelos Espaciales de la Nasa y el Laboratorio Nacional de Los álamos, mientras que el núcleo del reactor fue proporcionado por el Complejo de Seguridad Nacional Y12.

El Centro Glenn de la Nasa envió el prototipo del sistema de energía de Cleveland al Centro de Seguridad Nacional de Nevada (NNSS) a fines del pasado mes de septiembre.

El equipo de la NNSS recientemente comenzó las pruebas en el núcleo del reactor. Según Marc Gibson de la Nasa Glenn, el ingeniero principal de Kilopower, el equipo conectará el sistema de energía al núcleo y comenzará las revisiones de extremo a extremo este mes. Gibson dice que los experimentos deberían concluir con una prueba de potencia total que dure aproximadamente 28 horas a finales de marzo.

La potencia de fisión puede proporcionar abundante energía en cualquier lugar donde deseemos colocar a humanos o robots. En Marte, el poder del sol varía ampliamente a lo largo de las estaciones, y las tormentas de polvo periódicas pueden durar meses. En la Luna, la fría noche lunar dura 14 días.

"Queremos una fuente de energía que pueda manejar ambientes extremos", dice Lee Mason, el principal tecnólogo de la Nasa para el almacenamiento de energía."Kilopower abre la superficie completa de Marte, incluidas las latitudes septentrionales donde puede residir el agua. En la Luna, Kilopower podría implementarse para ayudar a buscar recursos en cráteres permanentemente sombreados ".

En estos entornos desafiantes, la generación de energía a partir de la luz solar es difícil y el suministro de combustible es limitado. Kilopower es liviano, fiable y eficiente, lo que lo hace perfecto para el trabajo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital
Industria

ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital

22/03/2023

Las startups del programa de aceleración de la plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, visitaron el martes la sede de la compañía...

construcción en Chile del Telescopio Europeo Extremadamente Grande
Espacio

España invierte 37 millones de euros en la construcción en Chile del Telescopio Europeo Extremadamente Grande

22/03/2023

El Gobierno ha aprobado el acuerdo que permitirá la participación del Ministerio de Ciencia e Innovación en el Observatorio Europeo...

La Nasa ensambla todas las estructuras principales de la etapa central del cohete lunar Artemisa II

La Nasa ensambla todas las estructuras principales de la etapa central del cohete lunar Artemisa II

22/03/2023
La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital

ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital

22/03/2023
construcción en Chile del Telescopio Europeo Extremadamente Grande

España invierte 37 millones de euros en la construcción en Chile del Telescopio Europeo Extremadamente Grande

22/03/2023
La Nasa ensambla todas las estructuras principales de la etapa central del cohete lunar Artemisa II

La Nasa ensambla todas las estructuras principales de la etapa central del cohete lunar Artemisa II

22/03/2023
La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies