PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El CDTI en el programa europeo de sistemas de propulsión eléctrica

17/01/2018
en Espacio

Madrid.- El CDTI, junto con las principales agencias espaciales europeas, participa en el proyecto EPIC (Electric Propulsion Innovation & Competitiveness) del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea para desarrollar las tecnologías de los sistemas de propulsión eléctrica (thrusters), que serán fundamentales para las futuras misiones, tanto las tradicionales como las de ‘New Space’.

Juan Carlos Cortés, director de Programas Europeos, Espacio y Retornos Tecnológicos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) describe en la revista “Noticias” de Sener, el nuevo escenario  de la exploración espacial conocido como ‘New Space’ o ‘Space Industry 4.0’.

“Los sistemas espaciales con diseños de alta fiabilidad, largos ciclos y alto coste están dejando paso a modelos más flexibles, con tiempos de comercialización reducidos, tasa de reposición elevada y costes de producción que serían impensables hace pocos años.  A la vista de las evidencias, los miembros de la comunidad espacial deben empezar a diseñar un proceso de adaptación que garantice sus resultados empresariales en los nuevos tiempos”.

“El CDTI, entidad pública del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO), como actor central en la gestión del espacio en España, no es ajeno en absoluto a esta realidad cambiante. El centro sigue con gran atención los acontecimientos, y en todo momento está a disposición de las empresas españolas para acompañarlas y apoyarlas en esta andadura”.

“El sector de las comunicaciones por satélites está siendo testigo de un número de propuestas para el despliegue de constelaciones en órbitas medias y bajas, que sustituirán en mayor o menor medida los servicios ofrecidos hasta hoy por los grandes satélites geoestacionarios, abaratando el coste del ancho de banda”.

“Otro dominio de la máxima importancia es el de los lanzadores, en el que compañías como SpaceX se han marcado el objetivo de dividir los costes de lanzamiento por kilogramo a la mitad en los próximos años. España también participa en esta línea de actividad, con empresas que están desarrollando novedosos sistemas que permitirán reducir significativamente los costes de lanzamiento”.

“El creciente negocio de observación de la Tierra ofrece importantes posibilidades al ‘New Space’, con satélites de bajo coste que proveen imágenes de alta calidad, como los que están desarrollando varias empresas españolas”.

“Finalmente, España tiene una posición de liderazgo en la iniciativa europea para la explotación de tecnologías robóticas para el desarrollo de nuevos nichos de mercado espaciales, fomentando una estandarización fundamental para la reducción de costes”, concluye Juan Carlos Cortés.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies