PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing y Airbus esprintaron a fin de año en su carrera de ventas

02/01/2018
en Industria

Madrid.- Los constructores aeronáuticos más importantes, el norteamericano Boeing y el europeo Airbus han acelerado su ventas a finales de año, aunque el esprint final de éste último parece haberle dado la victoria en la competición comercial anual.  

En los últimos años, las aerolíneas, conocedoras de esta carrera comercial entre los grandes constructores aeonáuticos, se apresuraban a hacer sus pedidos de última hora al acabar el año con el fin de obtener una mayores ventajas y descuentos en los precios.  Boeing, por ejemplo, recibió en el último mes de diciembre de 2015 unos 200 pedidos de aviones y un número similar sólo en la última semana de 2016.  

El fin de año de 2017 aún ha sido más espectacular. En las últimas dos semanas, Boeing y Airbus han anunciado una serie de grandes acuerdos que les ayudarán a acabar el ejercicio con cifras de  récord.

Desde el lanzamiento del programa A320neo a finales de 2010, Airbus generalmente ha superado a Boeing en la carrera de pedidos anuales. Sin embargo, durante la mayor parte de 2017 Boeing ha mantenido una gran ventaja sobre su competidor.  A finales de noviembre, Airbus solo había registrado 333 pedidos en firme para el año, muy por debajo del ritmo de los últimos años. Por el contrario, Boeing había acumulado 661 pedidos netos en firme antes del 7 de diciembre.

Desde hace unas semanas, Boeing tuvo una gran ventaja en la carrera de pedidos de 2017.

Airbus comenzó a remontar a mediados de diciembre. Primero, venció a Boeing en una competencia altamente publicitada para mejorar la flota de fuselaje estrecho de Delta Air Lines, ganando un pedido en firme por 100 aviones A321neo el 14 de diciembre.

Una semana después, Airbus anunció dos pedidos más importantes. La turca Pegasus Airlines  encabezó su cartera de pedidos con un pedido en firme de 25 A321neo. Por otra parte, Viva Air encargó 15 aviones A320 y 35 A320neo para sus filiales de Colombia y Perú.

A pesar del fracaso de Delta, Boeing también acumulaba una buena cosecha de pedidos.  El 21 de diciembre anunció que había concluido su mayor acuerdo del año. La aerolínea de bajo coste de Oriente Medio, Flydubai, realizó un pedido en firme de 175 aviones 737 MAX, con 50 opciones adicionales. Esta operación ya fue anunciada el mes anterior como un compromiso durante el Dubai Airshow.

Hasta el 19 de diciembre, incluyendo algunas órdenes más pequeñas de clientes no identificados, el total de pedidos en firme de todo el año de Boeing se elevó a 844, de los que 685 fueron aviones B737 y 159 de fuselaje ancho. Eso le daba ventaja sobre Airbus. Sibn embargo, éste reaccionó esprintando con fuerza.

El constructor aeronáutico europeo anunció entonces dos pedido importantes de aviones de pasillo único. AerCap, que ya era uno de los mayores compradores de aviones de la familia A320neo, agregó  otros 50 A320neo a su libro de pedidos en firme. Luego Airbus registró la confirmación del pedido de 430 aviones de la familia A320neo por parte de Indigo Partners, una empresa de inversión que posee participaciones en varias aerolíneas de ultra bajo coste en todo el mundo. (Al igual que el acuerdo con Flydubai de Boeing, este pedido de Indigo Partners se anunció por primera vez como un compromiso en el Dubai Airshow).

Un día después, Airbus registró otro pedido de 50 aviones A320neo, esta vez de la empresa de arrendamiento de aviones CALC.

Por lo tanto, en dos semanas, Airbus recibió unos significativos pedidos de aviones de un solo pasillo de hasta 705 aviones, principalmente A320neo y A321neo. Hasta que en los próximos días ambos fabricantes publiquen sus datos definitivos y de no haberse producido cancelaciones de pedidos durante los últimos día, Airbus habrá superado a Boeing en el esprint final con 1.038 pedidos netos en firme en 2017.

De cualquier forma, el recién terminado ha sido un buen año para ambos fabricantes aeronáuticos.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies