PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Plan de Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras 2018-2010

13/12/2017
en Compañías

Madrid.- El ministro de Fomento, íñigo de la Serna, ha presentado este miércoles el Plan de Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras 2018-2020 que, entre otros, contempla proyectos aéreos, como la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez en Lima (Perú); la renovación de los aeropuertos JFK y San Diego (EEUU); o el nuevo aeropuerto de Sidney (Australia).

El Plan comparte e integra las actividades e iniciativas necesarias para la generación de más y mejores oportunidades de negocio para las empresas españolas en el exterior, el refuerzo de su actividad internacional y de la imagen tecnológica, innovadora y empresarial de España.

Este plan identifica las sinergias, tanto operativas como comerciales, entre las empresas del Grupo Fomento y el sector privado, favoreciendo, por una parte, las actividades de cooperación y colaboración entre los agentes involucrados y, por otra, la complementariedad de trabajos y servicios que redunden en una mayor competitividad internacional.

Una estrategia que se articula sobre 6 líneas de acción que persiguen la generación de imagen del sector, el aprovechamiento de las capacidades integrales de la oferta española y la influencia institucional.

El Plan centrará sus esfuerzos en 11 mercados prioritarios: Arabia Saudí, Australia, Canadá, Colombia, Emiratos árabes Unidos, Estados Unidos, México, Noruega, Perú, Suecia y Reino Unido; y 9 de oportunidad: Argentina, Chile, Dinamarca, Egipto, India, Israel, Malasia, Marruecos y Singapur.

Como complemento a los países citados, también se consideran prioritarios los proyectos con las instituciones europeas, puesto que existen, a nivel regional, necesidades en las que la oferta española puede aportar un valor diferencial.

Los planes de inversión en infraestructuras, solamente en los 11 mercados prioritarios, suponen un pipeline de proyectos valorado en más de 2,5 billones de euros en los próximos diez años, entre los que destacan oportunidades como la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez en Lima (Perú); la renovación de los aeropuertos JFK y San Diego (EEUU); o el nuevo aeropuerto de Sidney (Australia) en el ámbito de las infraestructuras aeronáuticas.

El Plan define 6 líneas de acción dirigidas a la consecución de los objetivos del Plan de Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras. Las cuatro primeras líneas se aplicarán principalmente a los países prioritarios, a través de 66 iniciativas, mientras que las dos últimas líneas englobarán todos los países, incluyendo los de oportunidad, y se concretarán en 44 iniciativas. Un total de 110 iniciativas que permitirán reforzar la capacidad del sector de las infraestructuras en el mercado exterior.

La línea Spain Transport Lab propone intensificar la participación de las empresas de Fomento en los foros de carácter técnico, normativo y regulatorio, de forma que puedan actuar como prescriptores de la oferta española y puedan influir sobre las temáticas en las que se trabajan.

La segunda línea de acción se basa en la organización de cumbres específicas españolas en los países prioritarios en las que se presentarán las capacidades españolas en infraestructuras con un fuerte componente de innovación como elemento diferenciador, denominadas Spain Tech Transport Summit.

Otra de las líneas diseñadas se enmarcará en la organización en España de sesiones sobre Innovación en el Transporte o Innovation Bridge, en las que las empresas españolas puedan desplegar sus capacidades de innovación ante los decisores en materia de infraestructuras del transporte de los países invitados.

El cuarto eje es la presencia en medios de comunicación de interés en cada país para dar a conocer el potencial de las empresas españolas en el ámbito de las infraestructuras.

Se propone impulsar la colaboración entre diferentes Ministerios a través de un conjunto de iniciativas específicas a fin de aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecen los mercados.

Finalmente, la última línea de acción es la creación del Observatorio español del Transporte y las Infraestructuras. Una plataforma de encuentro del sector que tendrá como objetivos valorar la evolución de la coyuntura de los distintos mercados, monitorear las acciones llevadas a cabo en los países, aglutinar información y conocimiento de los diferentes agentes involucrados, así como esbozar el apoyo institucional requerido. Todo ello contribuirá a dotar de mayor coherencia, coordinación y complementariedad las actuaciones internacionales de las empresas españolas.

Actualmente el Plan se encuentra en un proceso de consulta y participación. Todos los interesados en aportar comentarios o propuestas de mejora podrán hacerlo hasta el 30 de enero de 2018 mediante un formulario habilitado en la página web del Ministerio.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies