PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GMV realiza pruebas de robótica espacial en el Parque Nacional del Teide

04/10/2017
en Espacio

Tenerife.- La multinacional tecnológica española GMV está realizando del 2 al 16 de octubre en las Minas de San José, en el Parque Nacional del Teide (Tenerife) la última fase de pruebas de robótica espacial del proyecto LUCID (LUnar scenario Concept valIdation and Demonstration), liderado por GMV y financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA).

LUCID tiene como objetivo desarrollar y evaluar la combinación de herramientas y técnicas de localización y percepción del entorno necesarias para que un vehículo de exploración planetaria (rover) opere de manera eficiente y segura bajo las limitaciones ambientales del entorno lunar polar. GMV ha integrado los equipos en el sistema y ha desarrollado el software de la plataforma robótica.

Durante este año la plataforma LUCID, un prototipo de rover lunar, ha estado sometida a una intensa campaña de pruebas en Madrid y ahora se encuentra en su última fase en Tenerife, donde se está comprobando el correcto funcionamiento de todos los sistemas. El Parque Nacional del Teide ha sido el lugar elegido por sus condiciones orográficas, similares a los paisajes que encontraría dicho robot en ciertas regiones de la Luna o Marte.

Las primeras pruebas del rover se hicieron en la sede de GMV en Tres Cantos (Madrid), seguidas de las pruebas en exterior en la Dehesa de Navalvillar (Colmenar viejo), donde se verificó la eficacia de todos los componentes del rover de exploración planetaria, incluyendo cámaras ópticas, sistemas de estereovisión, sistemas laser para reconstrucción de modelos 3D del terreno y sistemas de navegación nocturna, entre otros. El pasado mes de junio el equipo de GMV se trasladó hasta el Teide para completar la primera fase de pruebas en un entorno análogo lunar.  

Ahora, del 2 al 16 de octubre LUCID recorre de nuevo los paisajes lunares de las Minas de San José en la que será la última etapa de pruebas. A la caída del sol se están realizando pruebas definitivas de los sensores, así como validando técnicas de navegación para dar la información más adecuada al equipo de operación del rover. Además, se están testeando y validando las capacidades de locomoción, iluminación y captura de imágenes del rover, algo fundamental en las misiones de exploración de la Luna.

Esta serie de pruebas son básicas porque son la mejor manera de validar la interacción hombre/máquina, es decir de evaluar si la información suministrada por todas las técnicas en condiciones reales es suficiente para el operador y si la forma en que se le ofrece es la óptima. Por otro lado, son indispensables para conseguir aumentar la madurez y fiabilidad del sistema al enfrentarlo a condiciones de trabajo lo más reales posibles.

“Gracias a estas pruebas hemos obtenido información muy valiosa relativa a la utilidad concreta de cada una de las técnicas empleadas y a la forma en que el operador hace uso de ellas en función del terreno que atraviesa el rover. Durante la segunda parte de la campaña estamos operando en condiciones de mayor dificultad, en trayectos más largos y con pasos más complicados”, ha declarado Fernando Gandía, jefe del proyecto LUCID.

Estas conclusiones aportarán avances a la ESA en su carrera espacial. Además, ya están las bases sentadas para los próximos proyectos que ocuparán la labor de investigadores y científicos los próximos años.

– Ficha técnica del rover:

– Peso: 150 Kg aprox.

– Velocidad: 0.1 m/s

– Alimentación: 2 baterías de Litio (50Ah cada una) con autonomía de unas 3 h aprox. Sin paneles solares por su actividad principalmente en la oscuridad.

– Transmisión de datos/imágenes al centro de control: por radiofrecuencia

En los últimos años todas las Agencias Espaciales y en especial la Nasa y la ESA han enviado sondas no tripuladas a orbitar alrededor de la Luna con el fin de buscar minerales y compuestos químicos de interés. Estas misiones espaciales han mostrado que es muy probable la existencia de agua congelada fijada al regolito lunar en cráteres que se encuentran en la zona de sombra permanente, ubicados en los polos. Lo que es evidente es que hay mineral rico en hidrógeno, y para acceder a él es necesario adentrarse en estos cráteres oscuros y muy fríos, lo que supone un reto para los vehículos de exploración planetaria.

Además del proyecto LUCID, GMV lidera otros proyectos de robótica espacial en el marco de la Comisión Europea (H2020): desarrollo del Sistema Operativo para el control de robots espaciales (proyecto ESROCOS); Sistema de Autonomía o inteligencia artificial (proyecto ERGO); coordinación de la Fase de Pruebas de los dos anteriores proyectos y otros más en diversos laboratorios europeos (proyecto FACILITATORS) o GOTCHA; desarrollo de un avanzado sistema autónomo espacial de colaboración robótica.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies