PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El carguero espacial europeo Julio Verne se acopló a la ISS

04/04/2008
en Espacio

El carguero espacial europeo Julio Verne se acopló a la ISS 04/04/08 Madrid.- El carguero espacial europeo Julio Verne se ensambló este jueves con éxito, al primer intento, a la Estación Espacial Internacional (ISS), lo que abre la puerta a la independencia europea en el desarrollo de la base internacional. El Vehículo Automático de Transferencia (ATV) acabó su fase de acoplamiento a las 14:52 horas GMT, al término de una pionera maniobra desarrollada de forma automática y sin intervención humana, ni de los astronautas que están en la ISS ni desde Tierra.   A 400 kilómetros sobre la Tierra, la nave espacial con sus 20 toneladas de peso se acopló al muelle de la ISS, que viaja a una velocidad de 27.000 kilómetros por hora. El primer vehículo espacial europeo, con 10,3 metros de longitud y 4,5 de diámetro, es además el mayor carguero espacial desarrollado por Europa, fue lanzado el pasado 9 de marzo y alberga 7,7 toneladas de todo tipo de suministro para los astronautas de la ISS: comida, ropa, carburante, piezas de recambio, material para los experimentos, aire y agua.   Durante cerca de cuatro meses Julio Verne permanecerá acoplado a la estación y utilizará sus motores para corregir la órbita de la ISS, compensando así sus pérdidas de altura. En el mes de agosto, volverá a desacoplarse de forma totalmente autónoma y se redirigirá a la atmósfera para desintegrarse.   Julio Verne se encontraba a 3,5 kilómetros de la ISS a la espera de su acoplamiento y había realizado dos ensayos previos al acoplamiento real. Para llegar hasta esa posición, ha utilizado diferentes sistemas: los sensores denominados ´´seguidores de estrellas´´, GPS y navegación relativa por GPS, que permite al vehículo utilizar las medidas que recibe él mismo y las de la ISS para calcular la distancia entre ambos.   El ATV realizó las maniobras de acoplamiento de forma completamente automática, a una velocidad relativa de 7 centímetros por segundo y con una precisión del orden de 1 centímetro.   Con el ATV, Columbus y el Nodo 2 Armonía, Europa se convierte en copropietaria de la ISS, lo cual tiene asociado el derecho al 8,3% del tiempo para astronautas de la ESA y la posibilidad de formar parte de la tripulación permanente.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies