PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una agencia australiana cree que puede localizar el MH370 con ´precisión sin precedentes´

17/08/2017
en Transporte

Sidney.- La principal agencia científica australiana, la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO), cree con "precisión y certeza sin precedentes” que el Boeing 777 de la aerolínea Malaysia Airlines desaparecido hace más de tres años con 239 personas a bordo cayó al mar al noroeste de la zona infructuosamente investigada durante más de dos años.

Según informa  Reuters, el estudio de la agencia, publicado este miércoles, se basa en imágenes de satélites tomadas dos semanas después de que el vuelo MH370 desapareciera el 8 de marzo de 2014 cuando se dirigía a Pekín desde la capital malasia de Kuala Lumpur. Pero el gobierno australiano ha rechazado la conclusión de CSIRO por “insuficientemente concreta”.

La desaparición del Boeing 777 se ha convertido en uno de los mayores misterios de la aviación. Se cree que pudo desviarse miles de kilómetros de su ruta sobre el sur del Océano índico antes de estrellarse en la costa de Australia Occidental.

Australia, Malasia y China cancelaron el pasado mes de enero la búsqueda del avión, desarrollada durante dos años con un coste de 160 millones de dólares, tras no hallar rastro alguno, a pesar de las protestas de las familias de los desaparecidos.

CSIRO planteó anteriormente dudas sobre la principal zona de búsqueda submarina de 120.000 kilómetros cuadrados, diciendo que creía que el avión volaba hacia el norte. Su última manifestación fue aún más insistente y se basó en una revisión de imágenes de satélites proporcionadas por el Servicio de Inteligencia Militar francés y la CNES, que mostró 70 piezas de escombros con una docena de restos provenientes "probablemente" de fabricación humana.

"Creemos que es posible identificar una localización más probable de la aeronave, con una precisión y certeza sin precedentes", dijo la agencia CSIRO. El oceanógrafo de ésta y principal autor del informe, David Griffin, declaró a Reuters que si los escombros detectados en las imágenes eran auténticos, entonces apoyaba el análisis anterior de la deriva oceánica apuntando a una zona de choque justo al norte del área  en que se había estado buscando. "Todo encaja perfectamente, lo único que falta es la prueba de que en realidad son piezas de avión", dijo Griffin.

Australia no ha descartado reanudar la búsqueda del avión, pero ha dicho que dependerá de encontrar una evidencia creíble sobre el paradero del mismo. El ministro de Transporte australiano, Darren Chester, dijo que el nuevo análisis "no proporciona nueva evidencia que conduzca a una ubicación específica del MH370".

Por su parte, el viceministro de Transportes de Malasia, Aziz Kaprawi, declinó hacer comentarios sobre el informe de la agencia, diciendo que estaba a la espera de más información de las autoridades australianas. No obstante,  dijo que Malasia no ha renunciado a la búsqueda y pidió una reunión con autoridades australianas y chinas para discutir la oferta de una empresa privada de exploración de los fondos marinos, Ocean Infinity, para reanudar la búsqueda.  "No se ha tomado ninguna decisión, pero definitivamente estamos considerando una nueva exploración y buscaremos la opinión de nuestros homólogos", dijo a Reuters.

Malasia dijo este mes que Ocean Infinity se había ofrecido gratis a esa búsqueda  y que sólo cobraría en caso de encontrar el avión. Según señala la compañía en su web,  cuenta con la flota más avanzada del mundo de naves submarinas autónomas para la cartografía de los fondos marinos, búsquedas y exploraciones.

Australia y Malasia rechazaron anteriormente las recomendaciones de los investigadores para extender la búsqueda en un área de 25.000 kilómetros cuadrados al norte de la zona de búsqueda original, diciendo que la ubicación identificada era demasiado imprecisa.

La investigación oficial de la desaparición del avión apunta a que alguien pudo apagar deliberadamente el transpondedor del MH370 antes de desviarlo sobre el Océano índico.

Se han recogido varios fragmentos de escombros en las islas del Océano índico y en la costa este de áfrica y al menos tres de ellos han sido confirmados como pertenecientes  al avión desaparecido.

CSIRO ha indicado que algunos de los objetos que se aprecian en las imágenes de satélites eran "comparables con algunos de los restos encontrados en las playas africanas".

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies