PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Air Transat será en el primer operador norteamericano del A321LR

13/07/2017
en Compañías

Toulouse.- La flota de la canadiense Air Transat contará en un próximo futuro con diez aviones A321LR de Airbus, convirtiéndose así en el primer operador del avión de pasillo único de mayor alcance del mundo. Air Transat tendrá los aviones en leasing con AerCap, y planea su entrada en servicio a partir de 2019. 

El A321LR parte del éxito del A321neo, que ha logrado captar más de un 80% de cuota de mercado con sus más de 1.400 pedidos hasta la fecha. La opción LR amplía el alcance del avión hasta los 7.400km y comporta una reducción del 30% en costes operativos comparado con su competidor más inmediato. 

“Es un avión ideal para el mercado norteamericano, y especialmente para una compañía aérea como Air Transat,” ha dicho John Leahy, Chief Operating Officer-Customers de Airbus. “Brinda a los operadores una opción moderna, asequible y tremendamente eficiente para sus rutas transatlánticas, y esperamos que muchas otras aerolíneas norteamericanas sigan pronto el ejemplo de Air Transat.” 

El A321LR permite a los operadores aéreos acceder a nuevos mercados de larga distancia que les estaba vedados con los aviones de pasillo único actuales. Con su capacidad para 206 pasajeros con una configuración típica de dos clases, el A321LR ofrece la posibilidad de que los pasajeros puedan llevar hasta tres bolsas o maletas de mano cada uno. 

La familia A320neo incorpora las tecnologías más avanzadas, incluidos motores de última generación y dispositivos Sharklets que, juntos, proporcionan un ahorro en consumo de combustible del 15 por ciento como mínimo desde el momento de su entrega, y que pasará a ser del 20 para el 2020, además de un nivel de ruido un 50 por ciento inferior. Con más de 5.100 pedidos de 90 clientes desde su lanzamiento en 2010, la familia A320neo acapara hoy alrededor del 60 por ciento del mercado.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies