PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa ensayará en el desierto generadores de energía para misiones espaciales

10/07/2017
en Espacio

Bruselas.- Para abordar el reto que supone la generación de energía precisa en misiones espaciales, la Nasa ensayará en septiembre en el desierto de Nevada reactores de dos metros de alto desarrollados en el proyecto “Kilopower”. Estas pruebas se producen 52 años después de poner el primer reactor nuclear en órbita., según el Servicio de Información Comunitario Cordis.

La Nasa confía en enviar una misión tripulada a Marte para mediados de la década de 2030. En un planeta en el que las temperaturas pueden llegar a -125 grados centígrados, la generación de energía es uno de los retos más importantes y para el que se están probando ya varias técnicas. Los mejores equipos precisan de personas que los manejen así que se han puesto también en marcha experimentos al respecto.

En declaraciones al periódico británico Times, Lee Mason, investigador principal del proyecto “Kilopower”en el Centro de Investigación Glenn de la Nasa en Ohio indicó: “Es la primera vez [desde la década de los años sesenta] que la Nasa ha desarrollado firmemente un reactor para aplicaciones espaciales”.

El último reactor de fisión ensayado por la Nasa fue el SNAP (Systems for Nuclear Auxiliary Power) en la década de 1960. Su sistema de generadores termoeléctricos por radioisótopos ha alimentado docenas de sondas espaciales como el explorador Curiosity.

Un artículo reciente publicado por el periódico británico Independent, explica la necesidad de contar con energía para generar combustible, aire y agua y para recargar las baterías de vehículos exploradores y otros equipos. Si la unidad supera los ensayos de diseño y rendimiento, la Nasa la probará en Marte. Un informe de esta agencia determinó la necesidad de contar con 40 kW de energía para llevar a cabo una expedición humana a Marte. Los reactores en desarrollo son capaces de generar 10 kW cada uno, así que será necesario contar con cuatro de ellos.

Lee Mason declaró que las unidades se lanzarían “frías”: “Los reactores tienen un inventario radiológico muy bajo durante el lanzamiento (menos de 5 curios), y son muy benignos”. Añadió además que: “No contienen productos de fisión hasta que se enciende el reactor, momento en el que empieza a generar algo de radiación”.

La energía solar también es una opción pero que limita la producción de energía a las regiones expuestas a suficiente luz solar como para cargar baterías. El cráter Shackleton de la Luna, un candidato para las incursiones lunares gracias a sus recursos hídricos, está en completa oscuridad. Los puntos más soleados de Marte reciben tan solo una tercera parte de la luz solar que recibe la Tierra.

Los progresos tecnológicos dependen de humanos resilientes para aprovecharlos

Los retos que entraña la creación de métodos para mantener viva la población y lograr que prospere en un ambiente tan hostil ya se están estudiando. En este sentido se ha puesto en marcha la formación que permitirá estudiar las dinámicas de equipo y el impacto del aislamiento.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies