PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 11 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La transformación digital, principal dinamizador de la industria aeroespacial y de defensa

28/06/2017
en Industria

Madrid.- La aplicación de las nuevas soluciones digitales puede ser el principal dinamizador de la industria aeroespacial y de la defensa, gracias a su capacidad para mejorar la eficiencia de todos sus procesos y aumentar los beneficios operativos.

Son algunas de las conclusiones que ha apuntado Jorge Torres, experto de Minsait, la unidad de negocio de Indra que da respuesta a los retos que plantea la transformación digital, durante su participación en la cuarta edición de la Feria Symdex, que ha aglutinado a los actores y empresas más representativas del sector.

Durante su intervención en el encuentro, ha defendido la aplicación del Smart Manufacturing para que las operaciones alcancen la máxima productividad, calidad y flexibilidad en sus procesos, con tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data, la Impresión en 3D, la Robótica avanzada, los nuevos sistemas de Simulación, la utilización de Serious Games o la propia Ciberseguridad. Una buena utilización de estos y otros habilitadores facilitará una cadena de suministro “inteligente, que permita una mayores niveles de agilidad, precisión y eficiencia”.

Torres ha recordado que la industria de la Defensa se enfrenta a un nuevo contexto global que supone retos estructurales, con implicaciones operativas, tecnológicas y culturales que afectan a todos los procesos de operación y mantenimiento. Un contexto que, sin embargo, abre oportunidades para aquellas empresas que cuenten con una oferta única y diferencial que les permita desarrollar e implantar soluciones tecnológicas de referencia adaptadas a cada cliente y en sus ámbitos estratégicos. “La disrupción digital abre posibilidades de mejora en cada etapa de las operaciones, generando impactos directos en todos los ámbitos del negocio”, ha explicado el experto, subrayando la importancia que en este cambio tendrán compañías como Indra y su unidad de negocio Minsait, con una experiencia líder mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales para todos los sectores de actividad y referencias destacadas en empresas de primer nivel dentro de ámbitos tan relevantes como la seguridad, el espacio, la industria aeronáutica, la automoción, la energía, el transporte o la logística, entre otros.

Activos y capacidades que se completan con un ecosistema de socios para dar la mejor respuesta a cada desafío de negocio. En este interés, además, la compañía tecnológica participa en múltiples iniciativas sectoriales público-privadas de relevancia que pretenden ayudar a la industria a aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital, así como ha colaborado con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España en la definición del programa ‘Industria Conectada 4.0’, que pretende impulsar la transformación digital de la industria española mediante la actuación conjunta y coordinada del sector público y privado.

Todo ello permite una propuesta de valor única para la industria Aeroespacial y de Defensa por parte de Indra que, desde la unidad de transformación digital, resumen en un doble enfoque centrado en sus capacidades de consultoría y desarrollo tecnológico. Por una parte, apuntan a la necesidad de contar con un Plan de Transformación Integral, que recoja un diagnóstico global y, sobre todo, aporte un enfoque holístico sobre los nuevos modelos de relación con clientes, operaciones, la gestión de riesgos, etc. Por otro, apuestan por la implementación de proyectos tecnológicos que estén enfocados a generar valor en una parte concreta de la cadena de valor y que aporten beneficios en términos de eficiencia y productividad. Gracias a ello, “se pueden acelerar los impactos y garantizar su lineamiento con las prioridades estratégicas que ahora impone la propia industria”, ha sentenciado el responsable de Minsait.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies