PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Centro Europeo de I+T de Boeing en Madrid cumple su 15 aniversario

12/06/2017
en Industria

Madrid.- El Centro Europeo de Investigación y Tecnología de Boeing en Madrid (Boeing Research & Technology Europe, BR&T-Europe) cumple este mes su 15 aniversario. Desde su creación, el centro ha aportado con éxito ideas innovadoras generadas en Europa para cubrir las necesidades tecnológicas clave de los clientes de Boeing en todo el mundo.

BR&T-Europe ha sido fundamental para ampliar la presencia tecnológica de Boeing en varios países europeos. La iniciativa más reciente es la inauguración de una oficina de investigación y tecnología en Múnich (Alemania).  El equipo de Múnich aprovecha la extensa y consolidada red de proveedores y centros de investigación y tecnología que la compañía ya ha establecido en Alemania.

"Nos esforzamos en trabajar con los mejores tecnólogos del mundo, de forma que podamos compartir nuestras experiencias y crear valor para nuestros clientes y las comunidades en las que trabajamos y vivimos", declaró Michael Arthur, presidente de Boeing Europa. "BR&T-Europe es un ejemplo destacado. Se ha conseguido mucho en los últimos 15 años, y confiamos en que habrá mucha más innovación en el futuro".

BR&T-Europe se estableció en Madrid en el 2002 y a día de hoy su equipo está formado por más de 50 ingenieros y científicos altamente cualificados en Alemania, Reino Unido y España. Sirve como núcleo de una red de investigación mucho más amplia y trabaja con 20 centros de investigación, 45 universidades y más de 200 socios del sector, tanto de dentro como de fuera de Europa.

"Nuestra misión principal es conectar a Boeing con el talento de la comunidad de investigación y desarrollo de Europa e impulsar la innovación mediante proyectos colaborativos específicos que sean beneficiosos para todas las partes implicadas", comentó José Enrique Román, Director General de BR&T-Europe desde 2014. "Nuestra intención es aportar valor en Europa, para Europa y para Boeing, así como para todo el sector aeroespacial".

“BR&T-Europe trabaja con una vasta red de colaboradores estratégicos, proveedores y clientes en Europa para acceder a tecnologías de vanguardia centrándose en varias áreas tecnológicas clave:

– En España, nuestra sólida plantilla de ingenieros se centra en la ingeniería basada en modelos, en racionalizar los procesos y las herramientas de ingeniería de sistemas para acelerar los procesos de fabricación de Boeing y en reducir los riesgos y los costes de desarrollo.

– En Reino Unido hemos forjado lazos de colaboración para acceder a tecnologías de alta gama y a la experiencia y talento específico de las universidades seleccionadas, centradas en la fabricación (nuevos métodos avanzados de fabricación automatizada) y los servicios de información (análisis de datos) para así expandir el negocio de aviación digital.

–  Nuestro equipo de Alemania está especializado en tecnologías de automatización, materiales compuestos termoplásticos para aplicaciones estructurales de aviones y tecnologías para la producción en serie de materiales compuestos de bajo coste para su uso en el interior de los aviones (incluidos los asientos), con el objetivo de mejorar el ritmo de producción y reducir los costes de fabricación, el peso del avión y los residuos”, señala el comunicado de la empresa.

Tras el éxito del centro de investigación y desarrollo en Europa, Boeing ha aplicado el modelo en otros países como Australia, China, India, Rusia y Brasil.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies