PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La amenaza de la basura espacial siembra el pesimismo entre los científicos

02/06/2017
en Espacio

Sidney.- “Perdemos tres o cuatro satélites al año por colisiones con la basura espacial. Estamos muy cerca, según estimaciones de la Nasa, de perder todo dentro de cinco a diez años", ha dicho Ben Greene, director del Centro de Investigación Espacial de Australia que ha organizado la conferencia  de expertos internacionales celebrada esta semana en Canberra.

Científicos de distintos países se han reunido en Camberra el pasado miércoles para analizar el peligro que las colisiones de la basura espacial dejen el borde de la atmósfera superior inutilizable para los satélites en los próximos años.

Se estima  que alrededor de 170 millones de piezas de basura espacial orbitan nuestro plantea, y de ellas solo 22.000 están identificadas. Teniendo en cuenta que los fragmentos pueden viajar a velocidades superiores a los 27.000 km/h, incluso piezas pequeñas son capaces de dañar seriamente o destruir satélites.

"El problema de la basura espacial ha empeorado con el paso de los años", señal Ben Greene. “Es posible una catastrófica avalancha de colisiones, que rápidamente destruya todos los satélites en órbita", añadió, subrayando además que nuevas colisiones  dejarán en el espacio más residuos.

Debido a que la sociedad depende en gran medida de los satélites para la comunicación y la navegación,  que impulsan industrias clave como el transporte, las finanzas y la energía, el creciente depósito cósmico de residuos podría amenazar a las economías.

"La economía australiana depende totalmente del espacio", dijo Greene. "Somos un país grande con pocas personas y la única manera en que podemos atenderlo, ya sea con vigilancia, seguridad o búsqueda y rescate, es desde el espacio".

Por su parte, Moriba Jah, experto en residuos espaciales de la Universidad de Texas, que participa en la reunión de Canberra, asegura que  “las barreras de acceso a la construcción de naves espaciales también están cayendo  y los avances tecnológicos han hecho posible  que empresas privadas se lancen a la conquista espacial, enviando sus propios objetos. Creo que estamos en la senda de lo que llamo una tragedia de los comunes. Una colisión importante es inevitable sin medidas para abordar el problema”.

Greene dijo que los científicos están desarrollando tecnologías que estarían operativas en 18 meses para rastrear todos los desechos para que las naves espaciales puedan moverse a su alrededor. Otra iniciativa es el uso de  láser de alta potencia basado ??en la Tierra que podría ser disparado al espacio para "empujar” a los escombros espaciales. Finalmente, destacó la misión experimental japonesa  que intentaba  limpiar la basura espacial usando un cable electrodinámica que barriera los residuos para atraerlos a una órbita más baja, pero que fracasó hace unos meses.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Rocket Lab
Espacio

Rocket Lab lanza por décima vez su cohete Electron

10/12/2019

Rocket Lab ha lanzado con éxito, por décima vez, su cohete Electron con siete satélites a bordo, entre ellos, el...

Clear Space
Espacio

La ESA encarga la primera eliminación de residuos espaciales

10/12/2019

ClearSpace-1 será la primera misión espacial que tiene por objeto la eliminación de un elemento de escombros de la órbita,...

SAS

SAS revela su primer A350

10/12/2019
Aviones

La CE actualiza su lista negra de aerolíneas

10/12/2019
BFAero

BFAero escoge 17 proyectos aeronáuticos que optan a las seis plazas de su segunda edición

10/12/2019
Fuerza Aérea Chile

Dan por siniestrado el Hércules chileno desaparecido con 38 personas a bordo

10/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rocket Lab

Rocket Lab lanza por décima vez su cohete Electron

10/12/2019
Clear Space

La ESA encarga la primera eliminación de residuos espaciales

10/12/2019
SAS

SAS revela su primer A350

10/12/2019
Aviones

La CE actualiza su lista negra de aerolíneas

10/12/2019
BFAero

BFAero escoge 17 proyectos aeronáuticos que optan a las seis plazas de su segunda edición

10/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies