PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El INTA cumple 75 años

21/05/2017
en Espacio

Madrid.- EL Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) cumple 75 años. El 21 de mayo de 1942 aparecía en el Boletín Oficial del Estado el decreto de creación del Instituto Nacional de Técnica Aeronáutica ante la necesidad de que España contara con un centro dedicado a la investigación aeronáutica.

Fue su primer director Esteban Terradas, ingeniero naval, industrial y aeronáutico. Era un proyecto ambicioso; se pensaba en hacer una especie de ciudad de la aeronáutica. El INTA, como señala J. M. Sánchez Ron en su historia del centro, fue, desde su creación, una institución notablemente moderna, pese a nacer en los difíciles años de la posguerra.

Realiza proyectos de investigación, tanto en solitario como en combinación con otros organismos estatales, nacionales e internacionales (CSIC, universidades, la Nasa) y empresas privadas. Su sede central se encuentra en Torrejón de Ardoz, Madrid. Tiene otra en el Centro de Experimentación de "El Arenosillo" en Huelva.

El Instituto se abrió pronto a la colaboración con el exterior,  pese al aislamiento político de España en los años de postguerra. Y no cualquier colaboración. El visitante extranjero que estableció lazos más estrechos con el INTA fue nada menos que el húngaro Theodore von Kármán, considerado como el mayor especialista en aeronáutica del siglo XX. Si von Kármán jugó un papel de primer orden desde el extranjero en esa fértil relación del INTA con el exterior, desde la propia institución hay que destacar el papel jugado por Esteban Terradas, presidente del primer Patronato del INTA, cargo que desempeñaría hasta su muerte en 1950.

Del importante papel jugado en el INTA por Esteban Terradas da idea el hecho de que, poco después de su fallecimiento, al nombre del INTA se le añadió el nombre de su fundador. Incluso antes de la creación del Instituto, cuando éste era sólo un proyecto del gobierno, Esteban Terradas hizo gestiones en Alemania para la adquisición de material destinado al futuro laboratorio de motores.

Según José María Dorado, “el INTA se inició en el terreno espacial antes de que éste tuviese presencia formal en Europa”. En todo caso, es en 1960 cuando España se acerca a los países que están trabajando en la creación de la Organización Europea para la Investigación Espacial (ESRO), antecedente de la actual Agencia Espacial Europea (ESA).

Consecuencia de esa participación en dicha organización europea es la creación, en 1963, de la Comisión Nacional de Investigación del Espacio (CONIE), de la que el INTA forma parte destacada ya con la denominación actual de Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial. Como señala  Dorado, fueron razones políticas las que permitieron que el INTA -y, a través del INTA, España- entrara en el selecto club de la investigación espacial: el interés político de reforzar la relación con Estados Unidos y el interés por estar en Europa.

En los años siguientes, el INTA ha seguido trabajando en los sectores más punteros de los campos aeronáutico y aeroespacial. Así, en los primeros 90, al tiempo que se adentra en el campo de los minisatélites, el Instituto se implica en el desarrollo de los aviones no tripulados. Y en los primeros años del nuevo siglo, se crea, en el campus de Torrejón y en colaboración con el CSIC, el Centro de Astrobiología, verdadero centro de vanguardia que está colaborando con la Nasa en las misiones a Marte.

Su actual director general, el teniente general Ignacio Azqueta, ha escrito: “al cumplir 75 años de vida, podemos sentirnos legítimamente orgullosos de una historia brillante y agradecidos a quienes nos precedieron y la hicieron posible en el pasado. En este 75 aniversario, además de mostrar ese orgullo legítimo y ese agradecimiento sincero, sólo nos queda revalidar el compromiso del INTA para seguir trabajando al servicio de la sociedad española a través del Ministerio de Defensa”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies