PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La impresora 3-D de la ISS crea su primer objeto

27/11/2014
en Espacio

Wilmore con la impresora 3D en la ISSWashington.- La impresora 3-D de la Estación Espacial Internacional (ISS) ha fabricado su primer objeto en el espacio, allanando el camino para futuras expediciones espaciales de larga duración, según informa la Nasa.

"Esta primera impresión es el paso inicial hacia un sistema de fabricación bajo demanda fuera de la Tierra", dijo Niki Werkheiser, gerente del proyecto de la impresora 3-D de la ISS en el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la Nasa. "La estación espacial es el único laboratorio en el que podemos probar completamente esta tecnología en el espacio", añadió.

El astronauta de la Nasa Barry "Butch" Wilmore, comandante de la Expedición 42 a bordo de la Estación, instaló la impresora el pasado día 17 y llevó a cabo la primera impresión de prueba de calibración. Basándose en los resultados de la impresión de prueba, el equipo de control de tierra envió comandos para efectuar un ajuste de la impresora para realizar una segunda prueba de calibración tres días después.

Estas pruebas verificaron que la impresora estaba en condiciones para las operaciones de fabricación. El pasado lunes, los controladores de tierra enviaron a la impresora el comando para hacer la primera impresión operativa: la placa frontal de un cabezal de impresión. Esto demostró que la impresora puede hacer piezas de recambio por sí misma.

La impresora 3-D utiliza un proceso formalmente conocido como  fabricación aditiva que calienta a una temperatura relativamente baja el filamento plástico y lo extruye capa a capa para construir la proporción definida en el archivo de diseño enviado a la máquina.

El pasado martes, Wilmore quitó la bandeja de la impresora y la revisó. La adherencia en la bandeja era más fuerte de lo previsto, lo que podría significar que la capa de unión es diferente en microgravedad, una cuestión que el equipo investigará en futuras impresiones.

Wilmore instaló una nueva bandeja de impresión y el equipo de tierra envió un comando para ajustar el alineamiento y la calibración de una tercera prueba de impresión. Cuando Wilmore retire esta prueba de calibración, el equipo de tierra podrá enviar un comando fiable a la impresora para hacer un segundo objeto. El equipo de tierra hace los ajustes precisos antes de cada impresión, y los resultados de esta primera impresión están contribuyendo a una mejor comprensión acerca de los parámetros a utilizar con la impresión 3-D en la estación espacial.

Este primer objeto impreso en 3-D en el espacio, la placa frontal de un cabezal de impresión, está grabado con los nombres de los organismos que colaboran en esta demostración de tecnología estación: Nasa y Made in Space, Inc., la empresa que trabajó con la Nasa para diseñar, construir y probar la impresora 3-D. Made in Space está ubicada en el campus del Centro de Investigación Ames de la Nasa en Moffett Field, California.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies