PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Japón no consigue hallar las causas del defecto de las baterías de los B787

29/09/2014
en Industria

Tokio.- Después de más de un año y medio de los incidentes con las baterías de iones de litio que dejaron en tierra toda la flota de aviones Boeing 787, las autoridades japonesas anunciaron la pasada semana que no se han podido aún identificar las causas del sobrecalentamiento que registró una de las baterías de un avión de la compañía ANA.

En su informe final sobre los hechos, la Junta de Seguridad de Transporte de Japón (JTSB) concluyó que era incapaz de encontrar la causa del sobrecalentamiento de la batería. El JTSB apuntó que durante el desarrollo de las investigaciones los ingenieros señalaron la posibilidad de que un cortocircuito producido en una celda se hubiera extendido a otras celdas causando el sobrecalentamiento, pero no hallaron la causa del cortocircuito inicial. En consecuencia, ha solicitado al constructor aeronáutico y a las autoridades estadounidenses que continúen las pruebas para mejorar estas baterías.

El 16 de enero de 2013, un Boeing 787 de la compañía nipona ANA se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia tras detectarse un problema de batería. La investigación demostró que se produjo una fuga térmica en la célula número 6 de la batería principal de ion de litio, pero "el fallo que provocó un cortocircuito interno", en el origen de este sobrecalentamiento 'contagioso', "no pudo ser identificada, explicó la JTSB.

La JTSB concluye que "los tests no fueron suficientes" para garantizar una instalación idónea en el aparato y que "las consecuencias de un cortocircuito interno fueron manifiestamente subestimadas".

Otros hechos similares se registraron en baterías de más aviones B787 lo que en enero de 2013 llevó a las autoridades internacionales a prohibir volar estos aviones hasta que Boeing corrigiera las baterías con que iban equipados. Los vuelos de los B787 se reanudaron en abril del mismo año.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies