PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa habrá pagado a Rusia 3.368,7 millones de dólares por los vuelos a la ISS

19/01/2017
en Compañías

Washington.- En trece años, desde 2006 a 2018, la Nasa habrá pagado a Rusia un total de 3.368,7 millones de dólares por 64 plazas reservadas para que astronautas norteamericanos viajaran a la Estación Espacial Internacional a bordo de naves espaciales rusas Soyuz en  diferentes misiones.

La Nasa podría seguir dependiendo de las naves Soyuz en 2019 y continuar pagando a Rusia centenares de millones de dólares, a pesar de los 6.800 millones invertidos en sendos contratos con las empresas norteamericanas Spacex y Boeing para la construcción de nuevas naves espaciales que transporten astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS).

Desde que EE UU decidió retirar sus transbordadores espaciales en 2011, no ha tenido otra posibilidad que reservar plaza en las naves rusas pagando el correspondiente importe del billete que se ha ido incrementado significativamente con el transcurrir de los años. 

En septiembre de 2014, la agencia espacial estadounidense firmó un contrato con las empresas privadas Boeing y SpaceX por importe de 4.200 millones y 2.600 millones de dólares, respectivamente, para la construcción de naves espaciales que lleven a sus astronautas y suministros a la ISS.

En virtud de tales contratos, las naves privadas CST-100 de Boeing y Dragon V2 de SpaceX deberían entrar en servicio a partir del presente año, pero ante la posibilidad de demora en sus entregas, la Nasa reservó siete plazas en las Soyuz para 2018, último año del contrato actual suscrito con Rusia. Pero, según, la empresa aeroespacial rusa Energia, la Nasa podría reservar otras tres plazas para 2019 en previsión de que las naves espaciales tripuladas de SpaceX y de Boeing no estén listas para entonces.  

Según datos de los costes de la Soyuz hechos públicos por la Nasa, el importe de las plazas reservadas en las naves espaciales tripuladas rusas por la agencia espacial norteamericana ha crecido sustancialmente desde el año 2006 (25,1 millones de dólares por plaza) hasta 2018 (más de 81 millones por cada plaza). 

El pasado año, las 6 plazas reservadas en las Soyuz le supusieron a la Nasa 424 millones de dólares. Para este año las 5 plazas tendrán un coste de 381,6 millones de dólares y las 7 encargadas para el año próximo tendrán un coste de 567,5 millones de dólares. Si, finalmente, se hace efectiva la reserva de tres plazas para 2019 la agencia norteamericana deberá abonar otros cientos de millones de dólares. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aniversario Copernicus GMV
Espacio

GMV se suma a la celebración del 25 aniversario de Copernicus

09/06/2023

Copernicus, el Programa de Observación de la tierra de la Unión Europea, cumple 25 años. El programa, que nació en...

Fernando Abril
Profesionales

Fernando Abril-Martorell, nuevo vocal del Consejo de Administración del Grupo Sener

09/06/2023

El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha nombrado a Fernando Abril-Martorell vocal de su Consejo de Administración. Abril-Martorell aportará su dilatada experiencia en...

Centro tecnologico Gurpo Oesia

Grupo Oesía presentó su programa de desarrollo basado en capacidades en tecnologías disruptivas

09/06/2023
Copernicus Aniversario

La UE celebró en Estocolmo el 25 aniversario de Copernicus y su misión en apoyo de las políticas europeas

09/06/2023
estación orbital rusa

Primera selección de cosmonautas para vuelos a la estación orbital rusa

09/06/2023
TRADE

Trade cierra alianzas para convertir a Sevilla en un nodo estratégico del sector aeroespacial

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aniversario Copernicus GMV

GMV se suma a la celebración del 25 aniversario de Copernicus

09/06/2023
Fernando Abril

Fernando Abril-Martorell, nuevo vocal del Consejo de Administración del Grupo Sener

09/06/2023
Centro tecnologico Gurpo Oesia

Grupo Oesía presentó su programa de desarrollo basado en capacidades en tecnologías disruptivas

09/06/2023
Copernicus Aniversario

La UE celebró en Estocolmo el 25 aniversario de Copernicus y su misión en apoyo de las políticas europeas

09/06/2023
estación orbital rusa

Primera selección de cosmonautas para vuelos a la estación orbital rusa

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies