PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El ATV Julio Verne de la ESA, preparado para su lanzamiento en el Ariane 5

03/03/2008
en Espacio

El ATV Julio Verne de la ESA, preparado para su lanzamiento en el Ariane 5 03/03/08 Kourou.- El primer Vehículo Automatizado de Transferencia (ATV), Julio Verne, está ya en su gigante cofia en lo alto del lanzador Ariane 5. Con una masa total de unos 19.360 kilos, Julio Verne es la mayor carga útil jamás lanzada por un Ariane 5. Esta misión histórica con el primer proveedor europeo para la ISS se lanzará en la madrugada del próximo sábado.

A mediados de febrero, el ATV Julio Verne, cargado previamente con 6,4 toneladas de cuatro combustibles diferentes y 20 kilos de oxígeno, fue transferido a un contenedor de carga útil desde el edificio S5 al Edificio de Ensamblaje Final del Ariane 5 en el Puerto Espacial europeo en Kourou, en la Guayana Francesa. Desde entonces, Ariane 5 y el ATV se han sometido a un complejo plan combinado de operaciones.

Las 19,4 toneladas de Julio Verne suponen más del doble que la más pesada carga única jamás lanzada por Ariane 5, incluyendo Envisat, el satélite de observación de la Tierra de 8 toneladas de la ESA. Para admitir una carga tan pesada la bodega de Equipamiento del Vehículo que soporta al ATV en lo alto del lanzador ha sido rediseñada en su estructura, y reforzada.

El ATV, cilíndrico, fue instalado en lo alto de Ariane 5 a través de la parte superior del Edificio de Ensamblaje Final, y fijado cuidadosamente a la interfaz con el lanzador. ?Ver el encapsulado de Julio Verne en la cofia fue un emocionante paso hacia la cuenta atrás final. Pero por otra parte resultó bastante triste, porque todos sabemos que no veremos en Tierra a este viejo amigo con el que hemos trabajado tantos años?, declaró John Ellwood, jefe de Programa del ATV de la ESA. Durante las próximas semanas todas las conexiones -eléctricas, pirotécnicas y de fluidos- serán comprobadas en el ATV y en el Ariane 5. Toda la nave será activada para evaluar su estado y cargar una vez más las baterías.

El vehículo completo, con sus numerosas protuberancias, thrusters y antenas ha sido cubierto cuidadosamente con una capa aislante blanca (MLI / Multi Layer Insulator). Esta cubierta protege al ATV de los cambios de temperatura en órbita, muy extremos. Como si de un enorme termo blanco se tratara, la capa también mantiene el interior del vehículo a temperatura constante. El exterior del satélite ha sido aspirado en profundidad, con lo que se ha eliminado cualquier pequeña pieza que podría flotar en torno al ATV una ven en órbita.

El pasado 25 de febrero, tras varios exámenes integrales e inspecciones visuales del ATV, se instaló con éxito la mayor cofia del Ariane 5, una versión que mide 17 metros de altura y pesa 2.500 kilos. Además del numeroso equipo de Arianespace a cargo del lanzador, unas 50 personas de Astrium y otros subcontratistas (Thales Alenia Space, RSC Energia) y de la ESA han participado en la integración del ATV las pasadas semanas.

?La campaña ha resultado un éxito y se ha ajustado a la agenda a la perfección. La mayoría de nuestros equipos han hecho turnos de ocho horas, seis días a la semana. Algunos de los ingenieros y técnicos han trabajado en este programa entre 6 y 10 años. Fue emocionante ver al ATV en su cofia. La próxima vez que veamos a Julio Verne será en órbita, en los primeros días de abril?, dijo Nicolas Chamussy, jefe de Programa del ATV para EADS Astrium.

Una semana antes del lanzamiento, todos los equipos implicados y los diferentes centros de control en todo el mundo simularán una cuenta atrás completa de 10 horas. Tras el lanzamiento, el sistema de navegación de alta precisión del ATV guiará a la nave a la Estación Espacial Internacional. El atraque está previsto para principios de abril.    

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies