PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nace ESCAPE, respuesta europea en el campo de la conducción autónoma

23/12/2016
en Industria

Madrid.- La Agencia Europea para los sistemas de navegación global por satélite (GSA) ha puesto en marcha ESCAPE, un proyecto de tres años y 5,4 millones de euros que explota los servicios ofrecidos por Galileo en el campo de la conducción autónoma , proyecto liderado por la empresa española Ficosa y en el que GMV tiene una importante participación técnica.

ESCAPE (European Safety Critical Applications Positioning Engine) coordinará algunas de las instituciones industriales y de investigación más relevantes de Europa para crear un motor de posicionamiento para aplicaciones críticas en carretera, es decir, las aplicaciones que implican una conducción altamente automatizada.

Además de las empresas españolas Ficosa y GMV, participan en el proyecto Renault e IFSTTAR de Francia, STMicroelectronics y el Istituto Superiore Mario Boella de Italia. Todos los socios son agentes clave de la cadena de valor en el ámbito de las aplicaciones críticas para el transporte por carretera. Para 2019, el consorcio ESCAPE finalizará el desarrollo de un innovador motor de posicionamiento adaptado a las necesidades de seguridad que requieren las aplicaciones de transporte por carretera que impliquen automatización y que puedan poner en peligro a personas y bienes.

GMV, además de tener a su cargo la dirección técnica del proyecto, dentro del desarrollo del motor de posicionamiento EGE (ESCAPE GNSS Engine), suministrará los algoritmos que procesarán las mediciones de los sensores del vehículo, las cámaras y el receptor GNSS para proporcionar el servicio de posicionamiento junto con la integridad requerida por el vehículo autónomo conectado. Asimismo, proporcionará el software de la capa de fusión intermedia encargado de unir todas las piezas de comunicación en un sistema sincronizado bien engrasado.

ESCAPE establecerá un nuevo paradigma entre todas las tecnologías que permitan la automatización de vehículos de carretera, siguiendo la visión de las empresas que se han incorporado al proyecto.

El proyecto ESCAPE ha sido financiado por el programa de Fundamental Elements del GSA, un nuevo mecanismo de financiación de I+D de la UE que apoya el desarrollo de chipsets, receptores y antenas habilitados para EGNSS, con los principales objetivos de facilitar la adopción de los sistemas GNSS europeos y mejorar la competitividad de los sistemas de la industria de la UE, respondiendo a las necesidades específicas de los usuarios en segmentos de mercado prioritarios.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies