PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

CESA participa en el Proyecto ReCam

24/11/2016
en Industria

Madrid.- La Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos, S.A  (CESA) participa en el proyecto ReCam  (“Rapid Reconfiguration of Flexible Production Systems through Capability-based Adaption, Auto-configuration and Integrated tools for Production Planning”) financiado por la Comisión Europea dentro del programa Horizonte 2020 para proyectos de investigación en innovación.

El objetivo principal del proyecto es desarrollar y validar una nueva generación de sistemas de producción flexibles que permitan reaccionar de forma rápida y dinámica a los cambios en el mercado como fluctuaciones en la demanda, falta de recursos o cambios en la producción. De acuerdo a los objetivos del proyecto ReCam, se optimizarán dos escenarios de aplicación industrial del sector aeronáutico y automoción, cuyos respectivos representantes en el consorcio son CESA y Robert Bosch GmbH.

CESA, como usuario final aeronáutico de la tecnología que se desarrolle en el proyecto, ha seleccionado el proceso de ensamblaje del Actuador de Retracción del A350 para ser optimizado de acuerdo a los objetivos del ReCam. Para ello CESA colaborará con Tecnalia en la definición de los requerimientos de hardware y software del caso de uso seleccionado y en la demostración final. Entre otras mejoras, se pretende avanzar en el concepto de manipulación colaborativa segura humano-robot.

El consorcio incluye un socio tan relevante como Robert Bosch GmbH, líder del proyecto. También cuenta con participación española a través de la empresa DGH Robótica, automatización y mantenimiento Industrial S.A. y el centro de investigación Tecnalia. Otros miembros del consorcio son las universidades POLIMI (Politecnico Di Milano) y TUT (Tampere University of Technology, Finlandia), los austriacos de nxtControl GmbH y las empresas italianas Cosberg SPA y Enginsoft SPA. Excepto Bosch y CESA, el resto de miembros del consorcio actúan como facilitadores de tecnología (automatización, robótica etc.), ofreciendo soluciones que permitan optimizar los casos de uso.

La duración prevista del proyecto es de 3 años. El proyecto ReCam está estructurado en 8 paquetes de trabajo, que abarcan desde la definición de los requerimientos de cada uno de los casos de aplicación hasta la validación e implementación en estos dos escenarios reales de las tecnologías desarrolladas por los paquetes de trabajo intermedios.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

737MAX
Transporte

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021

La EASA ha aprobado el regreso al servicio de una versión modificada del Boeing 737 MAX, que exige un paquete...

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE
Espacio

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021

Tras el destacado papel desempeñado en la primera y segunda fase del programa de robótica espacial de la Comisión Europea...

SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021
Rohde & Schwarz instala el primer escáner rápido de personal R&S QPS201 en el aeropuerto irlandés de Kerry

Rohde & Schwarz instala el primer escáner rápido de personal R&S QPS201 en el aeropuerto irlandés de Kerry

27/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

737MAX

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021
GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021
SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies