PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave Cassini, de la Nasa, prepara el fin de su misión a Saturno

24/11/2016
en Espacio

Washington.- El próximo miércoles,  tras un empujón gravitacional de Titán, la luna de Saturno, la nave espacial Cassini, de la nasa,  entrará en la primera fase del final de su misión. Los ingenieros han estado bombeando la órbita de la nave espacial alrededor de Saturno este año para aumentar su inclinación con respecto al ecuador y los anillos del planeta.

Lanzada en 1997, Cassini ha estado recorriendo el sistema de Saturno desde que llegó en 2004 para un estudio cercano del planeta, sus anillos y lunas. Durante su viaje, Cassini ha realizado numerosos descubrimientos importantes, incluyendo un océano global dentro de Encelado y mares de metano líquido en Titán.

Entre el 30 de noviembre y el 22 de abril, Cassini dará la vuelta por encima y por debajo de los polos de Saturno, buceando cada siete días -un total de 20 veces- a través de la región inexplorada en el borde exterior de los anillos principales.

En muchos de estos pasos, los instrumentos de Cassini intentarán tomar directamente partículas de los anillos y moléculas de gases débiles que se encuentran cerca de los anillos. Durante las dos primeras órbitas, la nave pasará directamente a través de un anillo extremadamente débil producido por minúsculos meteoros que golpean las dos lunas pequeñas Janus y Epimetheus. Los cruces de los anillos en marzo y abril enviarán la nave espacial a través de los polvorientos tramos exteriores del anillo F.

"A pesar de que estaremos volando más cerca del anillo F que nunca, estaremos a más de 7.800 kilómetros de distancia, y hay muy poca preocupación por el peligro de polvo a esa distancia", dijo Earl Maize, gerente del proyecto Cassini en el JPL.

El anillo F marca el límite exterior del sistema de anillos principal; Saturno tiene varios otros anillos mucho más débiles que están más alejados del planeta. El anillo F es complejo y cambia constantemente: las imágenes de Cassini han mostrado estructuras como serpentinas brillantes, filamentos y canales oscuros que aparecen y se desarrollan en horas. El anillo es también muy estrecho, sólo 800 kilómetros de ancho. En su núcleo hay una región más densa de unos 50 kilómetros de ancho.

Las órbitas de Cassini ofrecen oportunidades sin precedentes para observar el conjunto de pequeñas lunas que orbitan en o cerca de los bordes de los anillos, incluyendo las mejores vistas de las lunas Pandora, Atlas, Pan y Daphnis.

La exploración de los bordes de los anillos también proporcionará algunos de los estudios más cercanos de las porciones externas de los anillos principales de Saturno (los anillos A, B y F). Algunos de los puntos de vista de Cassini tendrán un nivel de detalle nunca visto desde que la nave espacial se deslizó justo encima de ellos durante su llegada en 2004. La misión comenzará a tomar imágenes de los anillos en diciembre, con resoluciones menores a 1 kilómetros por píxel y la exploración completa de más alta resolución de la estructura intrincada de los anillos.

Y en marzo, mientras se desliza a través de la sombra de Saturno, Cassini observará los anillos iluminados por el sol, con la esperanza de atrapar las nubes de polvo expulsadas por impactos de meteoritos.

En abril de 2017, Cassini comenzará su Gran Fase Final. Después de casi 20 años en el espacio, la misión se está acercando a su fin debido a que la nave espacial se está quedando sin combustible. El equipo de Cassini ha diseñado cuidadosamente el final para llevar a cabo una investigación científica extraordinaria antes de enviar la nave espacial hacia Saturno para proteger sus lunas potencialmente habitables.

Durante su gran final, Cassini pasará a una distancia de 1.628 kilómetros por encima de las nubes mientras se sumerge varias veces a través del estrecho hueco entre Saturno y sus anillos, antes de zambullirse en la atmósfera de Saturno el 15 de Septiembre, poniendo así fin a su misión.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Simloc
Industria

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021

Simloc ha comprado un total de cuatro sistemas de Entorno Simulado para ATC Realista SERA a Advanced Simulation Technology (ASTi)...

KLM
Compañías

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021

La compañía holandesa KLM ha suspendido los vuelos intercontinentales y algunos europeos a partir de este viernes, como consecuencia de...

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
IslaAir

Isla Air Express y Dante Aeronautical desarrollarán la motorización eléctrica de hidroaviones

21/01/2021
Norwegian

El Gobierno noruego decide apoyar económicamente a Norwegian

21/01/2021
Bridenstine

Bridenstine se despide de la Nasa

21/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simloc

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021
KLM

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021
Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
IslaAir

Isla Air Express y Dante Aeronautical desarrollarán la motorización eléctrica de hidroaviones

21/01/2021
Norwegian

El Gobierno noruego decide apoyar económicamente a Norwegian

21/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies