PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rosetta prepara el final de su misión

29/09/2016
en Espacio

Darmstadt.– Rosetta finaliza este viernes su misión con el descenso sobre una región de fosas activas en la ‘cabeza’ del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko. Se espera que Rosetta lleve a cabo su ‘maniobra de colisión’ esta noche desde una altitud de unos 19 km, poniéndose en camino para estrellarse contra el cometa.

Esta región de fosas activas conocida como Ma’at, se encuentra en el menor de los dos lóbulos del cometa. Alberga varias fosas activas de más de 100 m de diámetro y entre 50 y 60 m de profundidad, en las que se originan una serie de chorros de polvo.

Las paredes de las fosas también muestran unas enigmáticas estructuras granulosas de un metro aproximadamente, denominadas ‘piel de gallina’. Los científicos creen que podrían indicar la existencia de antiguos cometesimales, que al fusionarse en las primeras fases de formación del Sistema Solar dieron lugar al cometa.

El 30 de Septiembre, Rosetta observará estas fascinantes estructuras desde más cerca que nunca: ese día, la sonda se dirigirá a un punto adyacente a una fosa bien definida, de 130 m de ancho, que el equipo de la misión ha bautizado de manera informal como Deir el-Medina, ya que cuenta con una estructura de apariencia similar al antiguo poblado egipcio del mismo nombre.

Igual que los objetos encontrados en el yacimiento arqueológico muestran a los historiadores cómo era la vida en el poblado, la fosa del cometa presenta indicios sobre el devenir geológico de la región.

Rosetta impactará en un punto muy cercano a Deir el-Medina, dentro de una elipse de unos 700 x 500 m. La maniobra de colisión tendrá lugar la noche del 29 de Septiembre, iniciando el descenso desde una altitud de unos 20 km. Rosetta efectuará una lenta caída libre hacia el cometa para maximizar el número de mediciones científicas que se podrán tomar y enviar a la Tierra antes del impacto.

Algunos de los instrumentos científicos de Rosetta recogerán datos durante el descenso, ofreciendo imágenes únicas y otros datos sobre el gas, el polvo y el plasma a muy corta distancia.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies