PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Abre la exposición «La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH»

21/09/2016
en Espacio

Madrid.- Este jueves, a mediodía, se inaugura la exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH" en la Sala San José de Caracciolos de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), en Madrid, que podrá visitarse hasta el 10 de diciembre.

La exposición ha sido organizada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales y el Grupo de Investigación del espacio de la UAH (SRG-UAH), con la colaboración de: CDTI, ESA-ESAC, INTA, Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha de Guadalajara, Airbus Defence and Space, CRISA, Senar, Hispasat y GMV.

La muestra incluye maquetas, vídeos, paneles y objetos que reflejan la actividad del grupo SRG-UAH, centrada en diseñar y construir los instrumentos utilizados abordo de satélites, evaluar y estudiar los datos científicos y proponer nuevos modelos.

El grupo también realiza una amplia actividad de formación y difusión, destacando el Máster Universitario de Ciencia y Tecnología desde el Espacio y el nuevo programa de Doctorado en Investigación Espacial y Astrobiología que imparten conjuntamente con el Centro de Astrobiología (CAB) del INTA-CSIC.  

El SRG-UAH tiene sus orígenes en la Universidad de Sevilla en 1967, donde empezó a trabajar en radiación cósmica utilizando detectores nucleares de traza pasivos a bordo de globos. En 1970 se desplazó a la Universidad Autónoma de Barcelona y en 1976 a la Comisión Nacional de Investigación del Espacio (CONIE) en el INTA.

Se trata de un grupo interdisciplinar de científicos y tecnólogos, integrado por profesores, investigadores y técnicos con demostrada experiencia en el campo espacial. La sección científica está especialmente interesada en la relación Sol-Tierra y sus efectos, nubes magnéticas y meteorología espacial. La sección de tecnología se centra en el diseño y desarrollo de instrumentación embarcable en satélites, incluyendo computadoras de abordo, unidades de memoria, buses y protocolos de comunicación y desarrollo de software. 
 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies