PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena obtuvo en el primer semestre un beneficio de 492,3 millones

26/07/2016
en Infraestructuras

Madrid.- Aena ha alcanzado en el primer semestre del año un beneficio neto de 492,3 millones de euros, un 78,7% más que en el mismo periodo de 2015. Este resultado refleja la evolución positiva del negocio y la reversión extraordinaria de provisiones por procedimientos judiciales relacionados con expropiaciones de terrenos del Aeropuerto Adolfo Suárez MadridBarajas, cuyo impacto neto de impuestos ha sido de 153,7 millones de euros.

Excluido el efecto de la citada reversión extraordinaria de provisiones de intereses por expropiaciones, el crecimiento del beneficio neto sería de 22,9% (63 millones de euros).   El beneficio bruto de explotación (Ebitda) obtenido por Aena en el primer semestre de 2016 ha sido de 931,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12,7% respecto al mismo periodo de 2015.

Los ingresos totales aumentaron hasta los 1.732,5 millones de euros, un incremento del 8,4% con respecto a los seis primeros meses del año anterior. De ellos, destacan los ingresos comerciales y por servicios fuera de terminal, que crecieron un 12,3% como resultado del incremento del tráfico y del impacto de las medidas estratégicas desarrolladas en el área comercial. 

La aportación a los ingresos de la actividad internacional, en la que el aeropuerto de Luton contribuye con 97,9 millones de euros, ha sido de un 10,9% más que en el mismo periodo de 2015. El tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Luton creció un 20,6% respecto al primer semestre del año anterior hasta sumar 6,7 millones de pasajeros. 

Continúa siendo significativo el incremento de la generación de caja operativa de la compañía  que alcanza los 999,9 millones de euros, frente a los 786,3 millones de euros registrados entre enero y junio de 2015, con un incremento del 27,2%.

Como consecuencia de la mejora de resultados de Aena y su reflejo en la generación de caja se ha producido una reducción de la deuda financiera neta hasta 8.486,3 millones de euros frente a los 9.401,7 millones de euros al cierre de 2015. De esta forma el ratio de endeudamiento, medido como Deuda Financiera Neta sobre Ebitda, se reduce hasta 3,9 veces, frente a las 4,5 veces registrado en 2015.

El pasado 1 de marzo entró en vigor la reducción del 1,9% de las tarifas aeroportuarias aplicable al año 2016. Su efecto acumulado sobre los ingresos, al cierre del primer semestre de 2016, asciende a 15,8 millones de euros. El 8 de marzo Aena envió su propuesta definitiva de DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria) a la Dirección General de Aviación Civil, que incluye una propuesta de congelación de tarifas para los ejercicios 2017 a 2021.   

Los aeropuertos de la red española de Aena registraron entre enero y junio un total de 103,9 millones de viajeros, un 11,7% más que en el primer semestre de 2015, alcanzando el máximo histórico de la compañía en los últimos doce meses (218,3 millones de pasajeros).   

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies