PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tres astronautas viajan hacia la ISS a bordo de una mejorada Soyuz

06/07/2016
en Espacio

Baikonur.- Los astronautas Anatoli Ivanishin (Roscosmos), Kathleen Rubins (Nasa) y Takuya Onishi (JAXA) a bordo de la Soyuz MS-01han partido esta madrugada desde el cosmódromo de Baikonur hacia la Estación Espacial Internacional (ISS).

Dentro de dos días llegarán a la ISS. El lanzamiento fue retrasado casi dos semanas por unos tests en el sistema del control de la nueva Soyuz, pero Roscosmos y la NASA han decidido mantener la fecha de regreso original, el 30 de octubre.

La bióloga norteamericana Kathleen Rubins, que se incorporó al programa en 2009, también será la primera en secuenciar ADN en el espacio durante la misión. Takuya Onishi es el undécimo japonés que viaja al espacio. Y Anatoli Ivanichin ya ha pasado 165 días en el espacio desde su primera misión en la ISS en 2011 y 2012.

Durante su viaje de dos días a la ISS, la tripulación de la Expedición 48-49 pondrá a prueba una serie de sistemas en su nave Soyuz MS-01. Van a probar estos sistemas periódicamente durante el viaje de 34 órbitas a la ISS, la primera de al menos dos misiones en las que el hardware mejorado de la Soyuz será comprobado y verificado.

La Soyuz modificada está equipada con propulsores mejorados que son totalmente redundantes, con blindaje adicional para pequeños impactos de micrometeoritos, motores eléctricos redundantes para el acoplamiento de la Soyuz y el aumento de potencia con más células fotovoltaicas en los paneles solares de la nave espacial.

Otras mejoras de la Soyuz incluyen un nuevo transmisor de vídeo digital y codificador para enviar vídeo de ingeniería de la aproximación de la nave a la Estación para el acoplamiento, una nueva función de reenvío de telemetría con una antena mejorada para el sistema de acoplamiento automatizado Kurs y un sistema de navegación por satélite mejorado para calcular mejor la posición de la Soyuz en el espacio.

La llegada a la ISS se producirá dos días después, pues no se trata de un lanzamiento exprés de sólo seis horas de duración. Precisamente se ha elegido un vuelo de 34 órbitas terrestres antes del acoplamiento, para comprobar los nuevos sistemas en la nave Soyuz.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ESA Discovery acelera la inteligencia artificial en el espacio
Espacio

ESA Discovery acelera la inteligencia artificial en el espacio

17/05/2022

ESA Discovery está financiando 12 proyectos que explorarán el potencial de aplicar los últimos avances en inteligencia artificial (IA) y...

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESA Discovery acelera la inteligencia artificial en el espacio

ESA Discovery acelera la inteligencia artificial en el espacio

17/05/2022
Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies