PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los futuros drones serán producidos en incubadoras químicas con impresoras 3D

06/07/2016
en Industria

Glasgow.- Ingenieros y científicos de la Universidad escocesa de Glasgow y una de las mayores empresas británicas del sector de defensa, BAE Systems, revelan cómo los futuros drones serán cultivados o se les hará crecer dentro de grandes incubadoras a semejanza de las impresoras 3D, pero usando una tecnología química muy avanzada.

Según informa RT, de cara al próximo Salón Aeronáutico de Farnborough, se ha hecho público cómo serán, en su opinión, los vehículos aéreos no tripulados del futuro y de qué manera se fabricarán. La cooperación de la Universidad escocesa y BAE Systems permite echar un vistazo más allá de los modelos de la aviación no tripulada desarrollados actualmente.

El cambio más importante será dejar a un lado el propio concepto de ensamblaje de los drones y en vez de eso 'cultivarlos' o hacerlos crecer dentro de unas incubadoras grandes. "Eso precisa de un 'software' y un 'hardware' y requiere tintas químicas", explicó en una conferencia el profesor de la Escuela de Química de la Universidad de Glasgow, Leroy Cronin.

Una combinación de estos componentes ya ha sido patentada por su equipo como 'Chemputer' (de 'chemistry' y 'computer). "Hemos estado descubriendo caminos para digitalizar la química de materiales sintéticos y hasta cierto punto esperamos ensamblar objetos complejos en una máquina desde abajo hacia arriba con una mínima asistencia humana".

En el caso de los aviones no tripulados, en su opinión, lo más desafiante es reducir la producción a un "juego universal de las tintas que subimos a la impresora". El 'dron de molde' se desarrollaría a partir de varias sustancias de esta clase y un cianotipo enviado a la impresora. El proceso, espera el científico, podría ocupar semanas y no años, como suele ocurrir en las plantas aeronáuticas actuales.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Certificación POA de M&M
Industria

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022

Mecanizados y Montajes Aeronáuticos (M&M) ha sido certificada como Organización de Producción (POA) por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea...

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
Inauguración de la terminal Tenerife Sur

Transportes invertirá 300 millones de euros para la remodelación del aeropuerto Tenerife Sur

26/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies