PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los futuros drones serán producidos en incubadoras químicas con impresoras 3D

06/07/2016
en Industria

Glasgow.- Ingenieros y científicos de la Universidad escocesa de Glasgow y una de las mayores empresas británicas del sector de defensa, BAE Systems, revelan cómo los futuros drones serán cultivados o se les hará crecer dentro de grandes incubadoras a semejanza de las impresoras 3D, pero usando una tecnología química muy avanzada.

Según informa RT, de cara al próximo Salón Aeronáutico de Farnborough, se ha hecho público cómo serán, en su opinión, los vehículos aéreos no tripulados del futuro y de qué manera se fabricarán. La cooperación de la Universidad escocesa y BAE Systems permite echar un vistazo más allá de los modelos de la aviación no tripulada desarrollados actualmente.

El cambio más importante será dejar a un lado el propio concepto de ensamblaje de los drones y en vez de eso 'cultivarlos' o hacerlos crecer dentro de unas incubadoras grandes. "Eso precisa de un 'software' y un 'hardware' y requiere tintas químicas", explicó en una conferencia el profesor de la Escuela de Química de la Universidad de Glasgow, Leroy Cronin.

Una combinación de estos componentes ya ha sido patentada por su equipo como 'Chemputer' (de 'chemistry' y 'computer). "Hemos estado descubriendo caminos para digitalizar la química de materiales sintéticos y hasta cierto punto esperamos ensamblar objetos complejos en una máquina desde abajo hacia arriba con una mínima asistencia humana".

En el caso de los aviones no tripulados, en su opinión, lo más desafiante es reducir la producción a un "juego universal de las tintas que subimos a la impresora". El 'dron de molde' se desarrollaría a partir de varias sustancias de esta clase y un cianotipo enviado a la impresora. El proceso, espera el científico, podría ocupar semanas y no años, como suele ocurrir en las plantas aeronáuticas actuales.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor
Espacio

SpaceX prepara una prueba de vuelo a gran altitud de su nave Starship SN10

03/03/2021

SpaceX intentará en las próximas horas una prueba de vuelo a gran altitud de la nave número de serie 10...

Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman
Industria

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021

Boeing Australia saludó con satisfacción el anuncio del gobierno australiano de desarrollar conjuntamente otros tres aviones Loyal Wingman para promover...

Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021
Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

03/03/2021
logo Ineco

II Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

03/03/2021
Luis Cayo Pérez Bueno, Pedro Saura y Ángel Luis Arias durante la presentación del libro

Enaire y CERMI por la inclusión laboral en el sector aeronáutico de las personas con discapacidad

03/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor

SpaceX prepara una prueba de vuelo a gran altitud de su nave Starship SN10

03/03/2021
Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021
Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021
Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

03/03/2021
logo Ineco

II Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

03/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies