PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Investigadores europeos crearán la primera misión espacial semicomercial

18/05/2016
en Espacio

Bruselas.- El proyecto EXODATA financiado con fondos de la Unión Europea se propone recabar fondos del sector privado y lanzar el telescopio espacial Twinkle con el que estudiar exoplanetas en lo que podría ser la primera misión espacial semicomercial.

El proyecto confía en cubrir al menos la mitad del coste de una misión espacial nueva poniendo a la venta en todo el mundo el tiempo y los datos del satélite. De lograr su objetivo, esta misión podría cambiar drásticamente el modelo de financiación de las misiones espaciales, las cuales hasta ahora dependen en gran medida del sector público.

Con el lanzamiento de la misión espacial, previsto para dentro de tres años, rl telescopio Twinkle explorará exoplanetas -los planetas en órbita a estrellas distintas del Sol- para tratar de averiguar su composición.

Entre la información que recabará el satélite se incluye la composición química y los sistemas meteorológicos. La misión permitirá determinar si un planeta es apto para la vida o incluso si ya está habitado. EXODATA ya ha logrado determinar la existencia de un mercado para los datos recopilados por el satélite Twinkle.

“Universidades y centros de investigación de regiones del mundo sin acceso a tecnología espacial, como Sudamérica y el sureste asiático, están muy interesados en nuestro proyecto”, indicó Jonathan Tennyson, coordinador del proyecto EXODATA.

Según Tennyson, los estudios de mercado ejecutados por el proyecto han descubierto un interés singular por adquirir tiempo de uso de satélites. De esta forma se podría vender una porción de tiempo consistente en, por ejemplo, unas pocas órbitas a la Tierra, de cerca de noventa minutos cada una. Aquellos que adquiriesen este tiempo podrían decidir qué datos recabaría del satélite. ”En esta fase estamos intentando que los compradores potenciales se comprometan por escrito a adquirir tiempo y datos de Twinkle. Para lograrlo hemos contratado a dos directores de desarrollo comercial que viajarán por todo el mundo para garantizarnos una cartera de clientes potenciales”, añadió.

Los fondos recabados en el sector privado servirán de apoyo al desarrollo técnico del telescopio Twinkle durante los próximos tres años. Hasta entonces, los costes del proyecto serán financiados por el sector público y con donaciones.

Además de ser el primer telescopio espacial apoyado por el sector comercial, la misión Twinkle se propone reducir los costes de las misiones espaciales. “El coste total de Twinkle es una fracción del coste de una misión espacial financiada con fondos públicos”, aseguró Tennyson.

La misión reducirá los costes mediante el empleo de una tecnología de satélite ya asentada. Surrey Satellite Technology Ltd procederá a construir la aeronave sirviéndose de una plataforma ya desarrollada y destinada a la obtención de imágenes de la Tierra de alta resolución.

Twinkle también reutilizará software preexistente y contará con gran autonomía con el fin de reducir los costes operativos. El modelo de financiación semicomercial supone otro modo de reducir costes al ser más rápida y barata, agregó.
 

“El proyecto va viento en popa. Confío en que nuestro modelo de financiación funcione. En caso positivo, otros científicos utilizarán nuestra plataforma y nuestro modelo para lanzar satélites”, concluyó Tennyson.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies