PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EasyJet España prevé crecer un 7% anual en los próximos cinco años

26/04/2016
en Compañías

Barcelona.- “En los próximo cinco años prevemos crecer un 7 % anualmente”, explicó el director general de EasyJet España, Portugal y Países Bajos, Javier Gándara, en el marco del Aula Internacional de Innovación Turística de EsadeCreápolis.

Gándara explicó que “aún hay posibilidad de generar nuevo negocio”, pero que “de momento se plantean vuelos de largo recorrido”.

“Pese a lo que se piensa, nuestros competidores son TAP o British Airways, no Vueling o Ryanair, ya que somos muy grandes en Europa, la primera compañía en Reino Unido, y volamos ya desde hace mucho tiempo en aeropuertos principales; realmente la competencia está en cada aeropuerto”.

“En EasyJet no nos vemos como una aerolínea, sino como una e-commerce que volamos aviones”, ha declarado. “Nuestra facturación anual es de 6.000 millones de euros y nuestra página web es la tercera de una aerolínea con más visitas anuales de todo el mundo”, ha explicado. Y añade: “nos basamos principalmente en el modelo de precios dinámicos, ya que lo óptimo es tener, mínimo, una ocupación del 90 %”. En este sentido, el directivo ha explicado que “son una start-up de más de veinte años” y que “continúan con la cultura de la innovación”. Ejemplo de ello es que anualmente celebran el “Innovation Day”.

Hasta ahora, Gándara ha explicado que en EasyJet hacían “programación tradicional” y que llevan cinco años utilizando “inteligencia artificial” en este contexto. De hecho, explica que acaban de nombrar un jefe de “data science” en la compañía que es de origen español.

Para poder generar el máximo de beneficios, el director de EsayJet en España, Portugal y Países Bajos, ha explicado en Esade que se centran en cuatro pilares: la alta utilización de activos, como volar los aviones 11-12 horas al día empezando lo más pronto posible comercialmente y alargando al máximo teniendo siempre en cuenta la seguridad; con alto factor de ocupación y con la desagregación de servicios (“del todo incluido, al todo excluido”, explica). Además, el modelo de venta directa que caracterizaba tradicionalmente a las compañías aéreas low cost, por parte de EasyJet se ha vuelto en un híbrido y desde el 2008 hizo un acuerdo con Amadeus y otros grandes sitios.

“Nos centramos en la innovación y nuestra obsesión va orientada en que volar sea más fácil y accesible”, explica. “El modelo de low cost puro permitía precios bajos, pero siempre hemos creído que se podía llegar a más pasajeros complicando el modelo low cost, como hemos hecho”, dice.

“Cada reserva es venta: parte de nuestro modelo se basa en que las reservas no son reembolsables y prácticamente todo lo cobramos con tarjeta, lo que hace que tengamos una tesorería envidiable”, ha explicado, sentenciando “el modelo low cost de EasyJet, en sus años de existencia, siempre ha tenido beneficio”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente en Iglesuela
Transporte

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021

Dos personas fallecieron este domingo al estrellarse la avioneta de vuelo sin motor en la que viajaban en el aeródromo...

Airbus Edificio
Industria

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021

Airbus recibió 11 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de febrero y entregó 32 unidades a 20 clientes,...

Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021
American Airlines 737MAX

Un Boeing 737 MAX declara emergencia por fallo de un motor

08/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies