PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las FAMET organizan unas jornadas sobre el helicóptero como oportunidad laboral

06/04/2016
en Formación

Madrid.- Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) organizan los días 6 y 7 de este mes en la ETSI Aeronáutica y del Espacio de la UPM unas jornadas de innovación tecnológica vinculadas a esta aeronave que constituye su principal herramienta de trabajo.

Un gran número de conferencias de carácter técnico conforman el programa de las jornadas. Las empresas punteras involucradas en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de las aeronaves de ala rotatoria participarán contando su experiencia en este ámbito y atisbando las novedades fruto del trabajo y esfuerzo en I+D. 

Se contará con la presencia de Airbus Helicopters, principal fabricante de helicópteros mundial que en España realiza tareas de diseño y desarrollo, sistemas de aviónica y fuselaje, pruebas de vuelo y certificación, y  montaje final de las aeronaves Tiger y NH90.

ITP y Turbomeca, como fabricantes de motores para helicópteros, hablarán de los avances en los sistemas propulsivos. Tecnobit, se ocupará de los ordenadores de misión embarcados para helicópteros mientras que Indra Sistemas se centrará en la interoperabilidad existente entre los simuladores que desarrolla para el entrenamiento de los pilotos.

De formación hablará directamente el Centro de Enseñanza de Helicópteros (CEFAMET), que ubicado en la Base “Coronel Maté”, en Colmenar Viejo, se encarga de la preparación de los pilotos y de los mecánicos y también de los cursos de armamento, de mantenimiento de aviónica y de operación y  mantenimiento de aeronaves no tripuladas.

Otra propuesta formativa, esta vez de la mano de la propia UPM es el Máster de Ensayos en Vuelo (MEEV) título propio de posgrado que se imparte en la ETSIAE que lleva ocho ediciones formando a pilotos e ingenieros para el diseño, ejecución, análisis y dirección de los ensayos en vuelo, y que en la pasada edición incorporó el módulo de ala rotatoria y recibió a dos oficiales del Ejército de Tierra como alumnos. Dado el buen resultado obtenido, este número se ha incrementado a cuatro oficiales en la presente edición.

También participa Inaer, compañía líder en España en servicios de emergencia aérea y mantenimiento de aeronaves, que relatará la estrecha colaboración que ha tenido con las FAMET y para quienes realiza labores de mantenimiento de su flota de helicópteros.

Estas jornadas son tan sólo una parte del Seminario “FAMET, la Aviación de Ejército”, que inaugura el día 5 de abril el Jefe del Estado Mayor del Ejército. Tras la innovación tecnológica, los días 13 y 14 de abril, el seminario continúa en la Base “Coronel Maté” con unas jornadas de empleo operativo de las unidades de helicópteros. Ello se completará con una exhibición dinámica de distintos helicópteros (Chinook, Tigre, Cougar, etc.), a la que estarán invitados algunos alumnos, con preferencia para los que hayan certificado su asistencia a alguno de los bloques en que se han dividido las jornadas del 6 y el 7 de abril en la ETSIAE.

Las jornadas coinciden, además, con la feria AeroEmpleo, la primera feria de empleo para los estudiantes de la ETSIAE, en la que participan más de 20 empresas, principalmente del sector aeroespacial y pero también de sectores afines que dan trabajo a los ingenieros de esta rama. Presentarán sus propuestas y recogerán currículos los días 6 y 7 de abril en la zona de stands habilitada para tal fin.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies