PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China quiere explotar el espacio entre Tierra y Luna tras construir su estación espacial

08/03/2016
en Espacio

Pekín.- China quiere explotar  el espacio entre la Tierra y la Luna para obtener energía solar y otros recursos una vez que construya una estación espacial en el 2020, ha anunciado el subdirector del departamento de Desarrollo de Armamento de la Comisión Militar Central,  teniente general Zhang Yulin, según recoge la agencia Xinhua.

Zhang indicó que ya se han iniciado los trabajos preliminares para alcanzar ese objetivo. "El espacio entre la Tierra y la Luna tendrá una importancia estratégica para la gran revitalización de la nación china", indicó.

Al margen de la actual sesión legislativa anual,  Zhang dijo a Xinhua  que la generación de energía solar en el espacio será mucho más eficiente que en la Tierra. El dióxido de silicio usado en los paneles solares es inagotable en la Luna, mientras que el agua en las regiones polares de la Luna y en asteroides puede ser electrolizada en oxígeno e hidrógeno para fabricar propulsores de naves espaciales.

Con los propulsores y los paneles solares, podría construirse una planta de energía solar en el espacio entre la Tierra y la Luna, lo que es imposible hacer con la tecnología actual porque una planta de energía de escala industrial pesaría más de 10.000 toneladas.  La Estación Espacial Internacional (ISS), el mayor objeto fabricado por los humanos y puesto en órbita, pesa apenas un poco más de 400 toneladas.

Además de la energía, el espacio entre la Tierra y la Luna tiene muchos recursos más, dijo Zhang. El actual programa espacial tripulado entre la Tierra y la Luna podría sentar las bases para un programa tripulado a Marte y para otra exploración por el espacio profundo, agregó.

"El futuro del programa espacial tripulado de China no es un alunizaje, lo que es bastante simple, ni siquiera el programa tripulado a Marte, que sigue siendo difícil, sino la exploración continua del espacio entre la Tierra y la Luna con tecnología siempre en desarrollo", dijo Zhang.

China tiene prevista una serie de misiones espaciales para verificar tecnología clave para la estación espacial. Alrededor del 2020 se pondrá en órbita una estación espacial mediana con tres módulos y un peso de 60 toneladas.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies